Curso de inducción autónomo

REQUISITO PREVIO AL CURSO DE INDUCCIÓN

Una vez inscrito deberás realizar los siguientes pasos:

  1. Ten a la mano una libreta que será exclusiva para Lengua I o II (Inglés).
  2. Ve pausando y tomando nota de cada uno de los videos.
  3. Realiza la primera tarea que viene al final de los videos y entrégala en tu primera sesión.
  4. Entrega copia de tu horario de clases y tus apuntes de los videos con tu nombre y fecha, el día que te presentarás en el CAA por tu clave de usuario y fotografía.

Si estás listo puedes empezar:

ORDEN VIDEOS CONTENIDO DEL  VIDEO:
1

Video 1

1:14 min

  • Qué experiencias educativas del AFBG impartimos en el CAA.
  • En qué consiste el ambiente de aprendizaje AUTÓNOMO.
  • Qué es un CAA.
2

Video 2

1:34 min

  • Cuáles son las áreas del CAA y qué actividades puedes realizar en cada una de ellas.
3

Video 3

2:24 min

  • Rutas de trabajo: Qué son, cuántas hay y qué contienen.
  • Hojas de trabajo: Qué son y en qué formatos están disponibles.
  • Clasificación de los materiales: Hojas de trabajo principales, Hojas de trabajo secundarias, Materiales de apoyo y Autoevaluaciones.
  • Ubicación de los materiales dentro del CAA.
  • Con qué otros recursos didácticos cuenta el CAA.
4

Video 4

1:32 min

  • Cómo busco/encuentro las hojas de trabajo usando la ruta de trabajo:
  • Descripción detallada de una Ruta: Actividades, materiales, hojas de trabajo, áreas de trabajo, formatos de materiales y observaciones importantes.
  • Ejemplo práctico de ubicación de hoja de trabajo.
5

Video 5

3:01 min

  • Cuál es la metodología a seguir en el CAA.
  • Cómo se utilizan los formatos: Cronograma, Bitácora, Registro de Actividades, Plan de Trabajo Individual.
  • Descripción de actividades que se realizan durante el semestre: Taller de Aprender a Aprender, Plan de Trabajo Individual, Sesiones de Trabajo, Autoevaluaciones, Talleres de Conversación, Exámenes: Parcial, Final (escrito y oral).
6

Video 6

1:47 min

  • Cómo se evalúa el curso (actividades y porcentajes).
  • Ejemplos de evaluación.
  • Qué pasa si no me presento.
  • Qué es una asesoría.
7

Video 7

2:00 min

  • Cuáles son los pasos para realizar una sesión en el CAA
  • Requisitos previos a iniciar.
  • Durante y después de tu primera sesión (registro en el sistema).
8

Video 8

2:30 min

  • Lineamientos del CAA en todas las áreas.
  • Información general: Sustentabilidad, protección civil, objetos personales, justificante por ausencia escolar, pizarrones de avisos, nuestra red social.
9 Tarea para entregar en tu primera sesión:

 Ingresa a https://www.uv.mx/orizaba/caa-ixtac/usuarios-autonomos/formatos/

y realiza la PRIMERA TAREA.

10 IMPORTANTE  No olvides entregar en el CAA :

  • Los apuntes que tomaste de los videos.
  • Copia de tu horario de clases.