Requisitos de Ingreso
Para ser aceptado como estudiante del programa de la Maestría en Química Bioorgánica, es necesario:
En el caso de aspirantes nacionales :
Para ser aceptado como estudiante del programa de posgrado, es necesario cumplir con los requisitos que marque la legislación universitaria vigente, así como:
a) Estar titulado en cualquiera de las siguientes carreras Química, Químico Farmacéutico Biólogo, Químico Biólogo, Químico Clínico, Ingeniero Químico, Químico Industrial, Bioquímica y Biología, o carreras afines, con promedio mínimo de 8 (en una escala del 1 al 10) o su equivalente.
b) Presentar el examen de admisión elaborado por la plantilla de profesores de la maestría, el cual comprende las disciplinas de Química, Fisicoquímica, Matemáticas y Biología; así como acudir a una Entrevista con el Comité de Admisión. Los aspirantes deberán alcanzar el 60% de puntaje global.
c) Presentar el examen nacional de ingreso (EXANI III-CENEVAL).
d) Presentar y aprobar el examen de dominio del idioma inglés en su formato de lectura y comprensión, EXAVER II, Nivel Intermedio bajo/Intermedio (Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana), o su equivalente: TOEFL 310-450 (pBT o ITP) o 10-50 (iBT); IELTS 4.0-5.0; o CEFR Nivel Intermedio, B1.
e) Ser aceptado por el Comité de Admisión del Programa de Posgrado, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Universidad Veracruzana, así como a los requisitos de ingreso establecidos por la propia Maestría en Química Bioorgánica.
f) Ser estudiante de tiempo completo.
g) Presentar una carta de exposición de motivos y entregar la documentación completa en los tiempos establecidos en la convocatoria respectiva.
h) Cubrir la cuota de recuperación al programa de posgrado y demás requisitos que establezca la Convocatoria Oficial de Posgrado y el Reglamento General de Estudios de Posgrado vigente.
Los aspirantes que residen en el extranjeros deberán:
- Presentar el examen de admisión elaborado por la plantilla de profesores de la maestría, el cual comprende las disciplinas de Química, Fisicoquímica, Matemáticas y Biología; así como acudir a una Entrevista con el Comité de Admisión. Para ser aceptados, los aspirantes deberán alcanzar el 60% del puntaje global.
Además de cumplir con los requisitos para aspirantes nacionales deben de cumplir con:
a) Presentar la documentación que acredite su estancia legal en el país, esto es, realizar los trámites migratorios ante las autoridades correspondientes, para su estancia legal como estudiante en el país (forma migratoria:FM-9).
b) Realizar trámites de revalidación ante la Oficialía Mayor de esta universidad.
c) Presentar todos los documentos académicos, certificados por el consulado mexicano acreditado en su país de origen.
Evaluaciones especiales
Que pueden incluir examen de conocimientos oral y/o escrito, entrevista, Curriculum Vitae, anteproyecto de investigación, entre otros.
Criterios que integran las Evaluaciones Especiales (los puntajes obtenidos por los aspirantes en estos criterios deberán ser capturados en plataforma y la calificación final de evaluaciones especiales deberá estar en escala 0 a 100, sin considerar el EXANI-III en los aspectos a evaluar).
Evaluación | Puntaje |
Matemáticas | 10 |
Química* | 40 |
Biología | 20 |
Entrevista | 30 |
Total | 100 |
* Es requisito obtener al menos 22/40 puntos en la evaluación de Química. |
Para ser aceptados, los aspirantes deberán alcanzar el 60% de la evaluación final.
Evaluación final:
Porcentaje de la calificación final que representa el EXANI-III: 5%
Porcentaje de la calificación final que representan las Evaluaciones Especiales: 95%
Puntaje mínimo para ser aceptado en el programa: 60%
Sólo los aspirantes que después de que la Dirección General de Administración Escolar integre la calificación final tomando en cuenta los porcentajes de acuerdo al punto 2, según corresponda, y alcancen o superen este porcentaje mínimo, se considerarán con Derecho a Ingresar, tomando un orden descendente de acuerdo a la calificación final obtenida y como límite el cupo máximo establecido.
Cupo mínimo y máximo
Consta de los aspirantes con derecho a inscripción, tanto nacionales como extranjeros.
Mínimo: 5
Máximo: 15
Requisitos de Inscripción
Que deberán cumplir los aspirantes que aparezcan en el listado oficial CON DERECHO A INGRESAR, estos requisitos deben ser los que contempla el plan de estudios vigente y deberán ser verificados al momento de la inscripción.
Establecidos por la Convocatoria:
- Presentar la ficha de inscripción e identificación en original.
- Presentar los originales para su cotejo y entregar una copia de los siguientes documentos: a) Acta de nacimiento o copia certificada del acta de nacimiento en línea. b) Comprobante de pago por los derechos de inscripción. c) Para Especialización y Maestría: presentar el título profesional de la licenciatura, o la documentación que acredite que se encuentra en trámite. d) Para Doctorado: presentar el grado de maestría, o bien título de licenciatura, de acuerdo a los requisitos de ingreso de cada Plan de Estudios de posgrado.
- En todos los casos el aspirante deberá cumplir además con los requisitos de ingreso que establecen los ordenamientos universitarios para cada programa educativo de posgrado.
Establecidos por el Programa Educativo:
- Los considerados en el plan de estudios.
Requisitos de Egreso
Para egresar de la Maestría en Química Bioorgánica, el estudiante debe haber cumplido con todos los requisitos considerados en el reglamento interno del programa de maestría:
a) Tener un promedio general mínimo de ochenta.
b) Presentar y aprobar el examen de dominio del idioma inglés en su formato de Exaver-3, Nivel Intermedio Alto (Centro de idiomas de la Universidad Veracruzana), o su equivalente: TOEFL 450-525 (pBT o ITP) ó 50-70 (iBT); IELTS 5.0-5.5; o CEFR Nivel Intermedio Avanzado, B2.
b) Acumular 114 créditos.
c) Elaborar el manuscrito de su tesis.
d) Aprobar el examen de grado.
Requisitos de Titulación
El reconocimiento que otorga la Universidad Veracruzana a este posgrado es el Grado de Maestro(a) en Química Bioorgánica y para obtenerlo el alumno deberá cumplir con los siguientes requisitos:
a) Comprobar por escrito el haber entregado a su director de tesis todo el material resultante de la tesis, como son los cuadernos de trabajo, material bibliográfico, disquetes, unidades usb, archivos electrónicos, bitácoras, etc.
b) Comprobar mediante el llenado del formato correspondiente no tener adeudos pendientes con ninguna dependencia de la Universidad Veracruzana, como son préstamos monetarios, gastos por comprobar y/o cualquier tipo de material y equipo.
c) Comprometerse por escrito a no utilizar información alguna generada durante la realización de su trabajo de tesis sin autorización expresa del director de la misma y en su caso dar el reconocimiento correspondiente a la institución.
d) Realizar una disertación oral pública y defensa de tesis ante el Comité de Tesis.