1.-Solicitud de evaluación del trabajo recepcional por un grupo de sinodales
El alumno deberá cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos, previo cumplimiento del plan de estudios y entrega en formato electrónico del trabajo individual (.pdf, .docx, .rtf) en la modalidades que apruebe la Junta Académica de la Entidad, solicitando por escrito al Coordinador del Programa Educativo, la evaluación de su trabajo por un grupo de sinodales (presidente, secretario, vocal y dos suplentes), con el respectivo voto de aprobación-dictamen de su Director(a) de Tesis. El Director de Tesis, el Tutor Académico y el Asesor no
podrán ser sinodales del examen de grado (Artículo 68 del Reglamento de Estudios de Posgrado). Para el caso fortuito de rebasar el tiempo de permanencia, se deberá contar con la autorización previa del Consejo técnico para presentar el examen de grado de manera extemporánea.
2.Designación de sinodales/jurado
La Coordinación del Posgrado, someterá a consideración de la Dirección de la entidad académica la solicitud del alumno para la designación del jurado del examen, atendiendo a lo establecido en la fracción XVI del artículo 854 del Estatuto General, para que la Dirección envíe a los lectores el oficio de designación como sinodales junto con el trabajo a revisar y ellos a su vez confirmarán la designación.
En esta etapa, los sinodales podrán enviar observaciones o correcciones del trabajo al director de la tesis así como al estudiante, previo a la valoración. Los sinodales dispondrán de hasta veinte días hábiles para la emisión del dictamen académico a partir de la fecha de designación (de acuerdo al artículo 67, fracción III del Reglamento General de Estudios de Posgrado UV). Para la integración del jurado de examen de grado, además de lo establecido en el Estatuto de los Alumnos 2008 (y Artículo 68 del Reglamento General de Estudios de Posgrado), el Director de Tesis, el Tutor Académico y el Asesor no podrán ser sinodales del examen de grado.
3.-Entrega de la versión final del trabajo y disertación oral ante sinodales/jurado
Una vez atendidas las correcciones y observaciones al trabajo realizado, y para que el alumno pase a la fase de disertación oral del trabajo recepcional de Maestría y a su réplica ante el jurado, bastará la aprobación de la misma por la votación mayoritaria de los sinodales.
Cada uno de los Sinodales/Jurado envía a la Dirección de la Facultad de Danza, un dictamen donde avala que el documento evaluado cumple con los requerimientos institucionales. El oficio estará dirigido a la Dirección de la Facultad de Danza, con atención al Coordinador de la MPA y con copia para el alumno.
Una vez obtenidos los dictámenes aprobatorios, el alumno solicita al Consejo Técnico de la entidad la autorización para la presentación ante sinodales del examen de grado, adjuntando la versión final del documento. Para programar la fecha de presentación del Examen Profesional de Grado ante Jurado y elaborar los oficios respectivos para los Sinodales/Jurado, el alumno:
-Envía a la Dirección de la Facultad de Danza la versión final del documento de Tesis con el archivo digital del documento en formato PDF.
-Verifica con la Secretaria de la Facultad que no tiene adeudos con la institución y que cuenta con toda la documentación necesaria para continuar con el proceso.
-Acuerda con los integrantes del Jurado la fecha y horario para la presentación y discusión pública del examen de Grado ante el Jurado y a la brevedad lo notifica a la Dirección de la Facultad de Danza.
-El alumno llena el formulario de autorización de difusión del trabajo, enviando su solicitud firmada por correo electrónico a adminriuv@uv.mx o bv@uv.mx (consideraciones adicionales para la publicación de trabajos)
Observaciones:
-Para el caso de las titulaciones presenciales, es responsabilidad del alumno gestionar y solicitar el espacio en el que se desarrollará el Examen Profesional de Grado.
-La disponibilidad de los espacios o de videoconferencias está sujeta a la agenda de actividades planeadas en éstos (Galería de la Facultad de Música; Auditorio de la Facultad de Música; Sala Audiovisual de la Unidad de Artes y; Salas de la Facultad de Danza).
-Para los casos de exámenes presenciales, el alumno es el encargado de verificar que en la fecha y en el espacio donde se desarrollará el Examen de Grado se contará con el mobiliario y equipo que se requiere (mesas para Jurado y sustentante, paños, sillas, equipo de audio, pantalla, computadora, proyector, entre otros).
-Es responsabilidad del alumno contar con los cables o adaptadores que se requieran para la proyección.
-Para los casos de exámenes virtuales, solicitar la liga de la videoconferencia con anticipación, en donde se realizará la disertación oral.
Una vez que el alumno cumple con los requisitos académico/ administrativos que establece la Legislación Universitaria, la Dirección de la Facultad de Danza, elabora los oficios para notificar a los Sinodales/Jurado, la fecha, lugar y horario para la presentación pública del Examen de Grado ante el Jurado. El coordinador del programa solicita al Oficial Mayor la autorización del examen, adjuntando la documentación correspondiente.
El alumno realiza la presentación pública de su Examen de Grado ante el Jurado Designado de acuerdo a las indicaciones que para tal efecto emita la dirección de la facultad.
Una vez obtenida el acta de grado, el egresado iniciará la fase de trámite de título y cédula ante la Dirección de la Facultad de Danza, pudiendo hasta entonces solicitar una constancia de su trámite.
Nota:
La aprobación, presentación y discusión pública, más el cumplimiento de todos los requisitos administrativos que se señalan en el Programa Educativo, en el Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010 y el Estatuto de Alumnos 2008 permitirán al egresado la obtención del grado de Maestro en Pedagogía de las Artes.
El alumno que no cubra la totalidad de los requisitos administrativos que se señalan en el Programa Educativo, en el Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010 y el Estatuto de Alumnos 2008, no se le expedirán documentos o constancias de la aprobación, presentación y discusión pública del examen de Grado ante el Jurado.
Una vez que el alumno ha aprobado el examen de grado, se le invita a crear la cuenta de egresado UV.
(Basado en los artículos 64 y 66 al 69 del Reglamento de Estudios de Posgrado)