Universidad Veracruzana

Skip to main content

CADENA LOZANO CARLOS

Información General

img
Nombre: Matrícula:
Cadena-Lozano, Carlos S21000536
Correo electrónico: CVU:
carloscadenalozano@gmail.com 1150358
Generación: Estatus:
2021 REGULAR
Fecha de examen: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento:
LGAC 2: Ecología y manejo de la biodiversidad: de genes a ecosistemas
Proyecto de Tesis:
Estructura del microbioma en rizosfera de Cedrela odorata L. en un agroecosistema

 

Comité Asesor (Tutoral)

Director de Tesis
img

Andrade-Torres, Antonio Dr.
aandrade@uv.mx
INBIOTECA – UV

Codirector de Tesis
img

Pereira-Santana, Alejandro Dr.
apereira@ciatej.mx
CIATEJ

Asesor Interno
img

Castro-Luna, JAlejandro Antonio Dr.
alcastro@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesora Externa
img

Solís-Ramos, Laura Yesenia Dra.
laura.solisramos@ucr.ac.cr
Universidad de Costa Rica

   

 

Resúmen

Cedrela odorata L. (Meliaceae), especie conocida como cedro rojo, es un árbol de hasta 45 m de altura. Se distribuye desde el norte de México hasta el norte de Argentina, formando parte del bosque húmedo tropical. El interés por esta especie forestal se debe a las cualidades de su madera como la alta durabilidad, color, jaspeado y aroma. Además del daño antropogénico, presenta problemas de regeneración natural; pérdida rápida de viabilidad de las semillas; lento crecimiento, ya que tarda alrededor de 40 años en alcanzar la talla para su aprovechamiento maderable
El conocimiento sobre las interacciones planta-microorganismo es relevante, no solo para tener un mejor entendimiento de su rol durante el crecimiento y desarrollo de la planta, sino también para permitir la explotación de su relación en aplicaciones de fitorremediación, producción sustentable y producción de metabolitos secundarios. En los últimos años ha aumentado considerablemente la información que tenemos sobre los microbiomas de las plantas gracias a las herramientas moleculares. Actualmente se sabe que éstos les otorgan ventajas de adaptación, y, por lo tanto, de supervivencia. Los genes 16S rRNA y los ITS nos sirven como códigos de barras para poder conocer la diversidad de procariotas y hongos presentes en un microbioma, así como predecir su función.
En este trabajo se presentan los resultados de la diversidad taxonómica del microbioma en rizósfera de cedro rojo utilizando estos genes marcadores. Para ellos, se estudiaron individuos de plántulas y adultos de esta especie, y se determinaron diversos índices de diversidad.

 

Palabras clave

Cedrela odorata, metagenómica, microbioma, rizósfera.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 septiembre, 2023 Responsable: Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología Contacto: luisalazar@uv.mx