Universidad Veracruzana

Skip to main content

Productores de vainilla del norte de Veracruz son asesorados por el INBIOTECA-UV

Por Claudia Peralta Vázquez

En apoyo a los productores de vainilla del norte del estado de Veracruz, un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), a través del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), desde hace tres años lleva a cabo diversos estudios que buscan mitigar las afectaciones causadas a la producción de esta planta aromática.

En un principio se pensó que el problema más grave era por la caída prematura de los frutos, pero hoy en día se sabe que una de las causas más importantes se relaciona con el patógeno fungoso llamado Fusarium oxysporum var. Vanillae.

Hace muchos años, México fue el principal productor de vainilla a nivel mundial; sin embargo, en la actualidad ocupa el cuarto lugar como productor y no figura entre los principales países que exportan el producto.

La situación que enfrentan productores de esta clase de orquídea ha ocasionado que abandonen sus cultivos, al no contar con métodos de control efectivos, ya que las pérdidas se traducen hasta en un 80 por ciento.

img
ver noticia completa

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 mayo, 2024 Responsable: M. T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx