Datos Generales:
Nombre (s): Rogelio de la Mora Valencia
Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo Contratación: Investigador Tiempo Completo Titular “C”
Último Grado de Estudios: Doctorado
Nivel de Productividad: III
PRODEP: Vigente
Línea de Investigación:
Intelectuales, Migración y Exilio en Iberoamérica
Historia intelectual en América Latina
Docencia:
Licenciatura
-
- Mundo Contemporáneo, Licenciatura en Historia, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
- Mundo contemporáneo, Licenciatura en Historia, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2020.
- Mundo contemporáneo, Licenciatura en Historia, Universidad Veracruzana, Agosto 2020-enero 2021.
Maestría
-
- Seminario de Tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2017.
Publicaciones:
Libros
De la mora Valencia, R. y Cancino Troncoso, H. (Coords.). (2017). La modernidad en América Latina y Europa. Continuidades y discontinuidades. Xalapa: Universidad Veracruzana. ISBN 978-607-502-592-6.
Artículos
de la Mora Valencia, R. (2021). La Italia de Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo y José Carlos Mariátegui, 1900-1921. Secuencia, (110), 1-25.
______ (2020). Approche de la pensée de Romain Rolland en Amérique Latine, 1919-1932. Cahiers de Brèves,
______ (2019). Los muros y las fronteras en el mundo contemporáneo. Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, (34), 11-16. ISSN 1665-8973.
______ (2016). El proceso de indagación histórica en los campos de la historia contemporánea. La historia de las ideas (o del pensamiento) y la historia intelectual en América Latina. Boletín de la Academia Nacional de Historia, XCV, (196), 37-71. ISSN 1390-079X.
Participación como ponente o conferencista en eventos académicos:
Nombre del evento académico: Coloquio interno 2021 Instituto de Investigaciones Históricosociales
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 21-22 de octubre
Título (Ponencia/Conferencia): Representaciones sobre el medio ambiente en las obras de los modernistas Rachel de Queiroz, Francisco Contreras y Gonzalo Zaldumbide
Nombre del evento académico: Seminario de Historia intelectual / Historia cultural
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 17 de agosto
Título (Ponencia/Conferencia): Reflexiones en torno a la Historia intelectual: etiquetas y concepciones
Nombre del evento académico: IV Coloquio: Intelectuales, Migración y Exilio en Iberoamérica
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 6-7 de mayo 2021
Título (Ponencia/Conferencia): La serie infinita de destierros del escritor colombiano José María Vargas Vila
Tesis dirigidas concluidas:
Licenciatura
-
- Juan Sebastián Sánchez Hernández, Encuentros y desencuentros: los movimientos inquilinarios de Veracruz y Panamá, 1926 – 1930, Licenciatura en Historia, Facultad de Historia, Universidad Veracruzana, 09 de marzo de 2019.
Sitios web científicos/académicos en los que tiene registro:
ResearchGate