Datos Generales:
Nombre (s): Bárbara Valdés Benítez
Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo Contratación: Investigador Tiempo Completo Titular “C”
Último Grado de Estudios: Doctorado
Línea de Investigación:
Mujeres rurales y ciudadanía
Feminismos contemporáneos
La categoría de género
Cuerpo Académico UV:
Nombre del Cuerpo Académico: Estudios Socioculturales
Grado de Consolidación: En consolidación
Rol en el CA: Integrante
Docencia:
Doctorado
-
- Optativa II (Teoría y metodología), Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.
- Tesis, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2020-enero 2021.
- Seminario de Tesis V, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2020-enero 2021.
- Seminario de Tesis IV, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2020.
- Optativa IV (La categoría de género: Debates contemporáneos), Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2018-enero 2019.
Maestría
-
- SEMINARIO DE TESIS, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.
- Seminario de Investigación I, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
- Optativa I (Género y Ciencias Sociales), Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
- Seminario de Investigación III, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2020-enero 2021.
- Seminario de Investigación II, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2020.
- Debates Socio Culturales, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2020.
- Optativa I (Taller de escritura), Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2019-enero 2020.
- Seminario de Investigación I, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2019-enero 2020.
- Seminario de Tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2019.
- Optativa II (La categoría de género), Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2018.
- Seminario de Investigación, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2018-enero 2019.
- Optativa I (Taller de escritura: La construcción de un lenguaje propio), Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2017-enero 2018.
- Taller de Seminario de Tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2017-enero 2018.
- Seminario de Tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2017.
- Optativa III Taller de Escritura: La construcción de un lenguaje propio, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2017.
Publicaciones:
Reseñas
Valdés Benítez, B. (2016). Manual para mujeres de la limpieza. Clivajes. Revista de Ciencias Sociales, (6), 182-185. ISSN 2395-9495.
Tutoría a estudiantes de posgrado:
Número de Estudiantes Programa educativo
2 Doctorado en Ciencias Sociales
2 Maestría en Ciencias Sociales
Tesis dirigidas concluidas:
Maestría
-
- Diana Marcela Castro Patiño, GÉNERO Y ADOLESCENCIAS EN LA ERA DIGITAL: Aproximaciones desde el entorno escolar de Fusagasugá, Colombia, Maestría en Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana, 14 de diciembre de 2021.
- Margarita Alarcón Méndez, Adolescencia, noviazgo y violencia de género: miradas desde el espacio escolar en Teocelo, Veracruz, Maestría en Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana, 5 de diciembre de 2018.