Total de créditos para obtener el título:
350 créditos
Tiempo de permanencia:
Mínimo 7 semestres y máximo 10 semestres
Modalidades:
Escolarizada y Abierta
Objetivo general
Formar licenciados en Derecho, con un perfil integral y competente, orientados al aprendizaje permanente, con responsabilidad y calidad humana, conocedores del entorno económico, político social y cultural, en los diversos ámbitos ─estatal, nacional e internacional─ con habilidad de resolver problemas emanados de una sociedad globalizada.
Fortalezas del plan de estudios
La Facultad de Derecho y la Dirección General del Sistema de Enseñanza Abierta, tienen como misión, formar profesionales de la disciplina jurídica competitivos, conscientes de los grandes problemas sociales en los diversos ámbitos (regional, estatal, nacional e internacional); con una sólida preparación y conciencia ética y social para generar propuestas de solución a los problemas; encarar los retos de la globalización, sustentados en el conocimiento sobre las áreas tradicionales del derecho y en temas jurídicos de actualidad.
Las fortalezas del programa de Derecho es que responde a los estándares de calidad de los organismos acreditadores de enseñanza superior, ofrece a sus estudiantes servicios de tutoría académica y enseñanza tutorial. Apoya con recursos informáticos y bibliotecarios modernos y actualizados también proporciona servicios de asesoría jurídica gratuita a la sociedad.
Reconocimiento de calidad otorgado por:
Consejo Nacional para la Acreditación de Educación Superior en Derecho (CONFEDE) en Coatzacoalcos-Minatitlán, Poza Riza-Tuxpan y Veracruz en modalidad abierto
Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho, A.C. (CONAED) en Orizaba-Córdoba y Xalapa en modalidad Escolarizado y Abierto
Áreas de desarrollo profesional y laboral
- Sector público: Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General del Estado, Secretaría de Finanzas y Planeación, Secretaría de Gobierno, Contraloría General del Estado, Secretaría de Comunicaciones, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, etc.
- Poder Judicial, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Consejo de la Judicatura y Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
- Sector privado: abogacía, consultoría, empresas y despachos.
- Sector social: Organizaciones y asociaciones.
Regiones donde se ofrece el plan de estudios
Entidad académica y Región |
Modalidad |
Portal web de la entidad académica |
Contacto para mayor información |
Facultad de Derecho, Xalapa | Escolarizada | Visita su portal web | Alberto Cruz Silva albcruz@uv.mx |
Sistema de Enseñanza Abierta | |||
Sistema de Enseñanza Abierta, Campus Agua Dulce en Coatzacoalcos-Minatitlán | Concepción Navarro Coyoteca conavarro@uv.mx |
||
Sistema de Enseñanza Abierta, Coatzacoalcos-Minatitlán | Visita su portal web | Concepción Navarro Coyoteca conavarro@uv.mx |
|
Sistema de Enseñanza Abierta, Orizaba-Córdoba | Visita su portal web | Juan Carlos Colorado Higuera juancolorado02@uv.mx |
|
Sistema de Enseñanza Abierta, Poza Rica-Tuxpan | Visita su portal web | Alberto Arriaga Parada aarriaga@uv.mx |
|
Sistema de Enseñanza Abierta, Veracruz |
Visita su portal web | seaver@uv.mx | |
Sistema de Enseñanza Abierta, Xalapa | Visita su portal web | Diana Angélica Romero Castañeda diromero@uv.mx |