Universidad Veracruzana

Skip to main content

Total de créditos para obtener el título:

322 créditos

Tiempo de permanencia:

Mínimo 6 semestres, máximo 12 semestres

Modalidades:

Escolarizada y Virtual


Objetivo general

La situación política actual demanda, de manera apremiante, la formación de profesionales conscientes, preparados, con vocación y compromiso para contribuir en el bienestar de los nacionales.

Por ello, si tú estás interesado en:

  • promover el desarrollo de análisis e intervenciones ante las problemáticas de tu entorno político y social;
  • contribuir a la construcción de una democracia participativa;
  • estar capacitado para la consecución de recursos, elaboración de proyectos y desarrollo estratégico que promueva el desarrollo humano;
  • temas como: derechos humanos, sustentabilidad, rendición de cuentas y participación ciudadana…

y además, si te gusta cuestionarte constantemente sobre la realidad del país, te preocupan las necesidades del país, tienes una visión crítica, te gusta la política, tienes facilidad discursiva, quieres impulsar cambios, entonces este programa educativo es para ti.

Áreas de desarrollo profesional y laboral

Ámbitos de la gestión, la consultoría y la comunicación política, con una sólida formación ética y compromiso con la construcción de la democracia participativa y el desarrollo social incluyente, bajo los fundamentos y principios de la gobernanza, mediante acciones como:

    • Construcción de la democracia participativa y la corresponsabilidad ciudadana. Interacciones posibles entre los sistemas mediáticos nacionales y globales y su implicación en la reconfiguración del sujeto político.
    • Economía política de los medios informativos, sus patrones de propiedad y control, estructuras y dependencia publicitaria. Ingeniería de estrategias de información política.
    • Estudio de los lenguajes, los discursos, los signos, intercambios verbales, sistemas sígnicos y procesos de semiosis.
    • Paradigmas y experiencias de comunicación para el desarrollo y el cambio social. Interrelaciones entre la comunicación y la cultura política para el ejercicio de la ciudadanía.
    • Manifestaciones culturales de las clases populares y articulaciones entre comunicación popular, comunicación masiva y comunicación global.
    • Ciberperiodismo, cibercultura e interactividad.
    • Socialización virtual y comunidades digitales.
    • Cabildeo de agendas públicas.
    • Gestión de proyectos y recursos.
    • Marketing político y politing.

 

Regiones donde se ofrece el plan de estudios

Entidad académica y Región
Modalidad 
Portal web de la entidad académica
Contacto para mayor información
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Xalapa Escolarizada Visita su portal web
Página de Facebook
Eric Abad Espíndola
eabad@uv.mx
Patsy Edith Xilot Melo
pxilotl@uv.mx
Facultad de Negocios y Tecnologías, Orizaba-Córdoba
Sede administrativa


Visita su portal web
Página de Facebook
Marisol Rodríguez Gasca
marirodriguez@uv.mx
Tel. 272.139.0026Horarios de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:00

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 1 diciembre, 2023 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx