Universidad Veracruzana

Skip to main content

Examen de Salud Integral

El Examen de Salud Integral (ESI) de la UV tiene el objetivo de valorar el estado de salud actual y los principales factores de riesgo de los estudiantes de nuevo ingreso, con la finalidad de identificar las áreas de atención prioritarias, facilitándoles un estilo de vida saludable, y generar políticas de salud pública a implementar.

Instrucciones de aplicación

1.a etapa
Contesta la encuesta de salud en línea, ingresando con tu usuario (matrícula) y contraseña (asignada para su correo UV). La encuesta en línea contempla la siguiente información: datos generales, esquema de vacunación, aspectos psicológicos, nutricionales y de la actividad física.
Encuesta para estudiantes de 2022

 

2.a etapa
Indicaciones generales:
Todos los alumnos deberán presentarse en las siguientes condiciones:

  1. Asiste sin haber ingerido alimento por un periodo de 10 horas (Podrá llevar un refrigerio para ingerirlo después de la valoración odontológica).
  2. Presenta preferentemente tu cartilla nacional de vacunación.
  3. Lleva tu muestra de orina bajo las siguientes instrucciones: previo aseo de sus genitales con agua y jabón, orinará en un recipiente estéril (el cual puedes solicitar en la coordinación); al orinar el primer “chorrito” lo desechará en la taza del baño, después llenará 2/3 del frasco en un horario de 6:30 am aprox. No se aceptarán muestras de alumnas que presenten su ciclo menstrual, ya que la muestra se contamina con la sangre; se les sugiere acudan con el coordinador regional del ESI para una entrega posterior de la muestra.
  4. Abstenerse de hacer ejercicio la noche anterior al estudio y presentarse con ropa cómoda y ligera (algodón).
  5. Identificarse con su número de matrícula asignada, la cual pueden verificar con el secretario académico de su facultad.
  6. Si aún no cumples 18 años de edad, debes acudir a la 2.ª etapa acompañado de tu padre o tutor con identificación oficial.
  7. Asiste a tu examen, de acuerdo al calendario de tu región que se muestran a continuación:

Ante cualquier duda recuerda que puedes acceder al Chat de atención y orientación disponibles en los cinco campus de la Universidad Veracruzana en un horario de 8 a 15 hrs. Puedes acceder haciendo clic aquí

Región Xalapa
Estudiantes 2022 -2023:
Descarga el calendario con las fechas de aplicación aquí  

Recalendarización  2023 ( para alumnos que  no asistierón en 2022) aquí

Coordinador: Dr. Guillermo Contreras Alarcón
Informes: Tel: (228) 842-17-06,  (228) 141-10-64 Ext  correo: guicontreras@uv.mx

Sedes:

  • Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual (Laboratorio de Análisis Clínicos)
    Córdoba Esq. Ernesto Ortiz Medina S/N, Col. Fracc. Veracruz, C.P. 91020, Xalapa, Veracruz, México.
  • Unidad de Ciencias de la Salud – Xalapa (Valoraciones de Enfermería, Nutrición, Odontología y Medicina)
    Médicos y Odontólogos S/N Col. Unidad Magisterial, C.P. 91010, Xalapa, Veracruz, México.
Región Veracruz
Estudiantes 2022:
Descarga el calendario con las fechas de aplicación aquí
Coordinador: Mtro. Eduardo Solis Castellanos
Informes: Tel: (229) 932-49-78, correo: edusolis@uv.mx
Sede:

  • Centro de Estudios y Servicios en Salud
    Carmen Serdan Esq. F. J. Mina 147, Col. Flores Magón, C.P. 91700, Veracruz, Veracruz, México.
Región Orizaba-Córdoba
Estudiantes 2022:
Descarga el calendario con las fechas de aplicación aquí
Coordinador: Dr. Guillermo Ruiz Navarro
Informes: Tel: (272) 72-673-09,(272) 72-676-09, correo: guiruiz@uv.mx
Sedes:

  • Facultad de Ciencias Químicas (Laboratorio de Análisis Clínicos)
    Oriente 6, Rafael Alvarado, Orizaba, Ver., México
  • Facultad de Medicina Cd. Mendoza (Valoraciones de Enfermería, Nutrición, Odontología y Medicina)
    Av. Miguel Hidalgo, Esq. Carrillo Puerto, Col. Centro, C.P. 94740, Cd. Mendoza, Veracruz, México
Región Poza Rica-Tuxpan
Estudiantes 2022:
Descarga el calendario con las fechas de aplicación aquí
Coordinador: Dr. Jorge Cruz Duran
Informes: Tel: (782) 824-57-00, correo:jduran@uv.mx
Sede:

  • Facultad de Medicina Poza Rica-Tuxpan
    Blvrd. Lázaro Cárdenas 801, Col. Morelos, C.P. 93340, Poza Rica, Veracruz, México
Región Coatzacoalcos-Minatitlán
Estudiantes 2022:
Descarga el calendario con las fechas de aplicación aquí
Coordinadora: Mtra. Reyna Monroy Reyes
Informes: Tel: (922) 225-07-14, correo: remonroy@uv.mx
Sede:

  • Facultad de Medicina Coatzacoalcos-Minatitlán
    Atenas Esq. Managua S/N, Col. Nueva Minatitlán, C.P. 96760, Minatitlán, Veracruz, México

 

Las valoraciones que se realizan en el examen son las siguientes:
  • Análisis clínicos: se efectúa una toma de muestra sanguínea, la cual aportará resultados de biometría hemática, determinación de grupo sanguíneo, factor RH y glucosa.
  • Examen general de orina: el alumno entregará al laboratorio de análisis clínicos, una muestra de orina que posteriormente será evaluada.
  • Toma de signos vitales: se realizará la medición de frecuencia cardíaca, respiratoria, toma de pulso, temperatura axilar y tensión arterial.
  • Valoración antropométrica: se genera la medición de peso, talla, grasa corporal y circunferencia de cintura.
  • Valoración odontológica: bajo revisión se realiza un diagnóstico estomatológico que incluye dientes, encías, lengua, paladar, mucosa oral y glándulas salivales.
  • Valoración médica: se sustenta en una historia clínica del paciente refiriendo los antecedentes familiares, interrogatorio personal, valoración de resultados de laboratorio, nutricionales, odontológicos, exploración auditiva y de agudeza visual, a fin de obtener un diagnóstico y orientar al alumno para asistir a los diversos programas de apoyo que maneja nuestra casa de estudios en beneficio de la salud.

 

Instrucciones para consultar tu Reporte de Salud del ESI

Haz clic aquí

 

Consulta la declarativa de privacidad aquí Conoce a la Comisión de Seguimiento
del Examen de Salud Integral aquí

 

Dependencias Responsables

Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud.

Dr. Arturo Aguilar Ye
Director General del Área Académica de Ciencias de la Salud, Responsable Institucional del ESI
artuaguilar@uv.mx

LN. Ma Irene Hernández Guevara
Coordinación Directiva de ESI
irehernandez@uv.mx

Departamento de Tecnología Educativa – Dirección de Desarrollo Informático de Apoyo Académico

LI. Gustavo A. Ruiz Zapata

guruiz@uv.mx

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n Edificio A Rectoría 1er piso; Zona Universitaria Xalapa Ver

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 junio, 2023 Responsable: Dra. Gemma Santiago Roque /Ma.Irene Hdez Guevara Contacto: gsantiago@uv.mx/ irehernandez@uv.mx