Universidad Veracruzana

Observatorio Veracruzano de Medios

Análisis y observación de medios de comunicación.



Problemas ambientales identificados a través de los tuits en el estado de Veracruz

Para el monitoreo sobre temas de medio ambiente en Twitter 2020, se descargaron durante octubre y noviembre cerca de 50,000 tuits con  la herramienta de programación Phyton enlazada a la API de Twitter, cuyo tratamiento permitió obtener un corpus final  de 1084 tuits.

El análisis de contenido de los mensajes se llevó a cabo mediante un libro de códigos cuyas variables permitieron identificar los principales temas, emisores, recursos multimedia, notas periodísticas enlazadas y la intención de redacción de los tuits.

La localización de los tuits le permitió al Observatorio Veracruzano de Medios ubicar  las principales problemáticas ambientales por algunos municipios identificados en los 1084 tuits.

A continuación se presentan los temas y problemas ambientales de los municipios con más de 50 tuits:

XALAPA

En la capital del estado se identificaron 473 tuits, de los cuales:

  • 128 trataron sobre los “frentes fríos/heladas” y 78 sobre “lluvias intensas”.
  • El 53% de los tuits fueron emitidos por las cuentas oficiales de los “Medios de comunicación”
  • 230 tuits adjuntaron una fotografía o video mientras que 113 enlazaron una nota de un portal digital.
  • Se identificó la intención de “informar” en el 84% de los tuits.

VERACRUZ

De 1084, se emitieron 275 tuits:

  • 54 abordaron “frentes fríos/heladas y 33  “escases de agua”.
  • Los principales emisores de los tuits fueron los “Medios de comunicación” con un 45% y los “Ciudadanos comunes” con el 38%.
  • 147 de esos 275 tuits tuvieron la intención de “informar”, en los cuáles 100 enlazaron a una noticia.

COATZACOALCOS

Se ubicaron 93 tuits emitidos en esta ciudad, de los cuales:

  • Los tuits sobre “frentes fríos/heladas” fueron lo que más se abordaron con una frecuencia de 37, seguidos de aquellos que relataron parte de la “vida cotidiana” de esta comunidad digital (17 tuits).
  • El 68% de los tuits fueron emitidos por los “Medios de comunicación”.
  • De los 93 tuits, el 66% incluyó una nota periodística, siendo la intención de “Informar” la más predominante.

CÓRDOBA

En la ciudad de Córdoba se emitieron 54 tuits, donde:

  • Los subtemas más vistos fueron “Frentes fríos” y “lluvias intensas” con 11 y 10 tuits respectivamente.
  • Los “Medios de comunicación” fueron el emisor con mayor predominio con el 35%, por lo que “informar” fue la intención más requerida.
  • De los 54 tuits, 23 adjuntaron una noticia y 18 una foto o video.

En el siguiente mapa se ubican todos los municipios que se identificaron en el Monitoreo sobre temas de medio ambiente 2020 durante la temporada de lluvias: