Universidad Veracruzana

Observatorio Veracruzano de Medios

Análisis y observación de medios de comunicación.



ACTUALIZACIÓN RESULTADOS DEL MONITOREO EN PORTALES DIGITALES VERACRUZANOS SOBRE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATA A LA GOBERNATURA DE VERACRUZ 2024

ACTUALIZACIÓN

El Observatorio Veracruzano de Medios presenta los resultados del monitoreo realizado en  14 días aleatorios del periodo electoral en Veracruz, comprendido entre el 31 de marzo y el 29 de mayo en los portales digitales: El Diario de Xalapa, La Opinión de Poza Rica, El Dictamen, El Diario del Istmo y Al Calor Político, con el objetivo de analizar  la cobertura,  el comportamiento de los medios,  y los  temas tratados durante la campaña electoral Veracruz 2024 por candidatos/a para gobernador/a:  Rocío Nahle (MORENA/PT/PVEM), José Yunes Zorrilla (PRI/PAN/PRD) y Hipólito Deschamps (Movimiento Ciudadano).

En esta publicación se presenta el análisis de 130 noticias los candidatos y la candidata a la gubernatura, de las cuales el 33% fue emitido por La Opinión de Poza Rica, el 21% por el El Diario de Xalapa, Al Calor Político emitió el 19%, El Dictamen el 15% y el Diario del Istmo el 12%.

Gráfica 1. Porcentaje de noticias emitidas por portal digital

 

La información de las 130 noticias se ubicó en un 65% en la sección “Estatal/Regional”, seguido de la sección “Elecciones 2024”, creada por algunos medios para el periodo electoral, con el 22%.

Gráfica 2. Porcentaje de noticias por su ubicación en el portal digital

Por su parte los declarantes son aquellas voces dentro de las noticias que emiten la información sobre los candidatos, de los 130 emisores identificados, el 37% fue un “periodista”, seguido de “un candidato” con el 28%:

Gráfica 3.  Declarantes de la información

La Gráfica 4, muestra la distribución de los tres tipos de declarantes políticos (Un candidato, Representante de Partido Político y Senadores o diputados), de acuerdo a la mención de los candidatos. Se observa que los miembros de los partidos políticos a los que pertenecen los candidatos fueron los que más mencionaron a su respectivo representante en la contienda.

Gráfica 4. Declarantes políticos por candidato (a)

De acuerdo a la metodología del monitoreo, las menciones a un candidato o candidata se registraron de acuerdo a su aparición dentro del cuerpo de la noticia, por lo que, en 130 noticias se encontraron 144 menciones. Del total de menciones, el 53% corresponde a Rocío Nahle, el 35% a José Yunes y el 12% a Hipólito Deschamps.

Gráfica 5. Total de noticias por candidatos

En relación a su distribución por portal digital, en la gráfica 6 se observa que:
• En cuatro de los cinco sitios, el número más alto de noticias emitidas fue sobre Rocío Nahle: La Opinión de Poza Rica (15%), El Diario de Xalapa (12%), Al Calor Político (14%) y El Dictamen (7%)
• En El Diario del Istmo predominaron las noticias sobre José Yunes, (6%).

Gráfica 6. Porcentaje de las menciones a los candidatos por cada portal digital

A partir de la pregunta, ¿cómo se califica la descripción que se hizo sobre el candidato que se menciona? Se analizó el comportamiento de la noticia de acuerdo a dos criterios:
1. Carácter Positivo: Cuando el candidato o partido es alabado por sus acciones, asociado con aquellas que puedan incrementar su reputación o presentado con calificativos positivos.

2. Carácter Negativo: Cuando el candidato o partido es criticado por sus acciones, asociado con aquellas que puedan disminuir su reputación o presentado con calificativos negativos.

A continuación, se presentan los resultados de la valoración de cada carácter por candidato (a) y portal digital.
En las 76 menciones hacia la candidata Rocío Nahle:
• El Carácter Positivo fue mayor en El Diario del Istmo (7%) y en El Dictamen (8%).
• El Carácter Negativo predominó en los portales La Opinión de Poza Rica (22%), Al Calor Político (14%) y Diario de Xalapa (9%)
• En el 13% de las menciones no se identificó un carácter positivo o negativo.

Gráfica 7. Rocío Nahle – Calificación de la noticia

El candidato José Yunes fue mencionado 50 veces, de las cuales:
• El Carácter Positivo predominó en los cinco portales digitales, La Opinión de Poza Rica (28%) fue el sitio que sólo emitió este tipo de carácter hacia el candidato, Al Calor Político el 12%, El Diario del Istmo el 10%, El Dictamen el 8% y El Diario de Xalapa el 10%.
• El Carácter Negativo se observó en un 8% en Al Calor Político, el 4% en El Diario del Istmo y en El Diario de Xalapa en un 6%.
• En el 10% de las noticias no se presentó un carácter.

Gráfica 8. José Yunes – Calificación de la noticia

De las 144 menciones, 18 correspondieron al candidato Hipólito Deschamps:
• El Carácter Positivo predominó en los portales de La Opinión de Poza Rica con el 22% y con el 11% en Al Calor Político, Diario del Istmo y El Dictamen.
• En el 40% de las menciones no se presentó un tipo de carácter.

Gráfica 9. Hipólito Deschamps – Calificación de la noticia

Con respecto a los temas abordados por los candidatos:
• En los tres casos, el tema central fue “Campaña Política” relacionado a la participación en mítines, debates, presupuesto de campaña, encuestas y disputas entre candidatos.
• El tema de “Corrupción” es abordado o referenciado con un 25% por Rocío Nahle, mientras que con José Yunes se presenta en un 6%.
• La candidata Rocío Nahle destacó en las noticias que abordaron la “Política Partidista” (12%), referida a los procesos electorales, financiamiento a partidos y campañas, y eventos  relacionados con la autoridad electoral.
• El candidato José Yunes, resaltó los temas en “Administración pública” (8%), “Agricultura y ganadería” (4%), “Deportes” (4%) y “Seguridad” con el 2%.
• El candidato Hipólito Deschamps fue el único que destacó el tema de “Economía” en el 17% de sus menciones.

Gráfica 10.  Comparativo de los temas abordados por candidatos.

Agradecemos la participación activa y comprometida con la investigación de los estudiantes de la Experiencia Educativa «Estudios de Imagen y Opinión Pública» de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Veracruzana:

MARIA FERNANDA ABURTO HERNANDEZ
EBER ISAY ALCANTARA GONZALEZ
ABRIL EUGENIA ARCOS MENDEZ
ADAIR ALONSO BARRON SANDOVAL
MARIANA BENAVIDES VIVEROS
LUISA FERNANDA CARMONA MEZA
JORGE ABRAHAN DURAND DAVILA
ISAAC ENCARNACION FERNANDEZ
MARIA FERNANDA FALFAN ORTEGA
EDUARDO GARCIA CAMACHO
IVANNA GARCIA HAMPSHIRE
VANESSA LIZBETH GOMEZ CRUZ ABEYRO
LUIS DANIEL JIMENEZ GOMEZ
MARISSA LEON ROSAS
JEAN PAULO LIBERATO CRUZ
MARIA FERNANDA LOBATO CARDEÑA
CHRISTIAN EDUARDO MARTINEZ ORTIZ
OSCAR MONZON FERMIN
LORENA ALEJANDRA OLIVA GOMEZ
EMILIO ORTEGA PATRACA
LUIS ANGEL PAEZ CORDERO
GADI ALEJANDRO PAREDES MENDEZ
TAMARA TATNAI PEDRAZA RUIZ
KATHIA ROA AGUILAR
SAIRI MALENI RODRIGUEZ APARICIO
MARIA FERNANDA SALAZAR PINEDA
DENIA PAOLA SANTOS PARRA
KARLA MONTSERRAT SOTO ZITACUARO
EDWIN SAEL TIRADO GALICIA
VALERIA URIBE LOBATO
LIZETH YANELI VALERDE CRUZ
DALIA IVON VASQUEZ RAMIREZ
BARUSCH JOHANNAN VELASQUEZ TAMARIZ
ALEXANDRA VIVEROS DOMINGUEZ