Universidad Veracruzana

Observatorio Veracruzano de Medios

Análisis y observación de medios de comunicación.



El Medio Ambiente en los tuits emitidos en el estado de Veracruz 2020

El Monitoreo de Medio ambiente en Twitter es una línea de investigación complementaria que el Observatorio Veracruzano de Medios sumó al realizado en la prensa impresa sobre temas medioambientales. En el 2020 se llevó a cabo durante 14 días aleatorios de los meses de octubre y noviembre.

Los 1084 tuits descargados por el sistema de programación “Phyton” en conjunto a la “API” de Twitter, se analizaron con un libro de códigos o ficha de análisis que incluye 10 variables que exploran los temas principales; los emisores (@usuarios);  archivos multimedia, notas periodísticas enlazadas e intención del tuit, entre otras.

En esta ocasión presentamos los resultados sobre quiénes fueron los principales usuarios que emitieron los tuits, el contenido multimedia que adjuntaron en sus textos y cuántos tuits enlazaron notas periodísticas.

Para este monitoreo se entiende como “Emisor” a todos los usuarios (ej: @ObVio_UV) que realizaron una publicación sobre medio ambiente. De los 1084 tuits, 573 fueron emitidos por cuentas oficiales de un medio de comunicación.

El 65% del total de los tuits incluyó como complemento un archivo multimedia o una nota periodística, el otro 35% fueron tuits de sólo texto.

Las fotos o videos incluidos en los tuits se observaron con mayor predominio en aquellos que abordaron los “fenómenos naturales”, lo mismo para los que enlazaron una noticia.

De los 356 tuits que incluyeron el link a una nota periodística, los portales que más se observaron fueron Diario del Istmo, XEU Noticias y Vivo Noticias.