Premios y Distinciones

Premio Apoyo Veracruzano

  • Directora de tesis ganadora del Premio Apoyo Veracruzano a la Mejor Tesis 2023 a través del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), en el nivel Doctorado con el trabajo recepcional: Evaluación del efecto del jugo de zarzamora (Rubus futicosus L.) sobre la desesperanza conductual y el número de neuronas hipocampales y corticales en ratas forzadas a nadar.

Premio «Arte, Ciencia y Luz»

  • Directora de tesis ganadora del Premio “Arte, Ciencia, Luz” al mejor trabajo recepcional 2023, en el nivel Doctorado del Área Académica de Ciencias Biológicas-Agropecuarias. Con el trabajo recepcional: Evaluación del efecto del jugo de zarzamora (Rubus futicosus L.) sobre la desesperanza conductual y el número de neuronas hipocampales y corticales en ratas forzadas a nadar.
  • Ganador del Premio “Arte, Ciencia, Luz” al mejor trabajo recepcional 2018, en el nivel maestría del Área Académica de Ciencias Biológicas-Agropecuarias. Con el trabajo recepcional: evaluación del efecto del jugo de zarzamora (Rubus fructicosus) sobre la ansiedad experimental en la rata Wistar». Alumno: Fernández-Demeneghi Rafael. Director de tesis: Socorro Herrera Meza, Co-director: Juan Francisco Rodríguez-Landa, asesor: Rosa Isela Guzmán Gerónimo.

Concurso de carteles: Neurofarmacología y Neuroquímica

  • Segundo Lugar en el concurso de carteles en la categoría de maestría de la línea temática de neurofarmacología y neuroquímica con el trabajo denominado: efecto del aceite estercúlico sobre la ansiedad y la actividad motora en la rata wistar, dentro del 5º Simposio Internacional de Neuroetología. Autores: Isidro Vargas-Moreno; coautores: Socorro Herrera-Meza, Rafael Fernández-Demeneghi, Juan-Francisco Rodríguez-Landa, Héctor-Gabriel Acosta-Mesa, Daniel Hernández Baltazar. Xalapa, Veracruz, 25 y 26 octubre de 2018.
Publicado en Páginas