 |
Datos Personales
Nombre(s): Sergio Martínez Hernández
Tipo Contratación: Tiempo Completo Académico de Carrera Titular C
Ultimo Grado de Estudios: Doctorado en Biotecnología
Línea de Investigación: Biotecnología Ambiental y Ecología Microbiana
Nivel SNI: 1
Nivel Productividad: 5
PRODEP: Si
Datos Institucionales
Entidad Académica: Universidad Veracruzana
Dependencia: Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada
Dirección de oficina: Av. de las Culturas Veracruzanas #101, Col. Emiliano Zapata, CP. 91090, Xalapa, Ver.
Teléfono: (+52) 228 842 1700 Ext: 10887
Correo electrónico: sermartinez@uv.mx
|
Cuerpo Académico UV
Nombre del Cuerpo Académico: Ecología y Manejo de la biodiversidad, UV-CA 173
Grado de Consolidación: Consolidado
Rol en el CA: Coordinador
Miembro en / Red / AC / ONG
Nombre: Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería
Ciudad/ País Sede: Cuernavaca, Morelos México
Rol del Académico: Miembro
Reconocimientos
Nacional: Evaluador de proyectos de Investigación
Institución otorgante: CONACYT
Fecha de entrega: Enero 2021
Internacional: Árbitro de Revistas Internacionales Indizadas
Institución otorgante: Elsevier, MDPI, Wiley
Fecha de entrega: Diciembre 2021
Docencia
2021
- Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Optativa: Biotecnología y Ecología Microbiana.
Periodo de Impartición: Agosto 2021-enero 2022.
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología, Inbioteca UV.
- Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Microbiología Ambiental.
Periodo de Impartición: Agosto 2021-enero 2022.
Programa Educativo: Lic. en Ingeniería Ambiental, Facultad de Ciencias Químicas, UV, Xalapa, Ver.
- Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Optativa: Biotecnología y Ecología Microbiana.
Periodo de Impartición: Febrero-Julio 2021.
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología, Inbioteca UV.
2020
- Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Básica: Proyecto de tesis I.
Periodo de Impartición: Agosto 2020-enero 2021.
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología, Inbioteca UV.
- Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Biotecnología Ambiental.
Periodo de Impartición: Febrero-Julio 202o.
Programa Educativo: Lic. en Biología, Facultad de Biología, UV, Xalapa, Ver.
|
Publicaciones
|
Artículos
En Revista electrónica (con DOI)
2021
- Alonso G. Hernández Mendoza, Sergio Saldaña-Trinidad, Sergio Martínez Hernández, Bianca Y. Peréz Sariñana and Magdiel Láinez. 2021. Optimization of alkaline pretreatment and enzymatic hydrolysis of cocoa pod husk (Theobroma cacao L.) for ethanol production. Biomass and Bioenergy. Volumen 154. Elsevier, ISSN: ISSN: 0961-9534. DOI: https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2021.106268.
- Erik Samuel Rosas-Mendoza, Andrea Alvarado-Vallejo, Norma Alejandra Vallejo-Cantú, Raúl Snell-Castro, Sergio Martínez-Hernández and Alejandro Alvarado-Lassman. 2021. Batch and Semi-Continuous Anaerobic Digestion of Industrial Solid Citrus Waste for the Production of Bioenergy. Processes. 9(4), 648. MDPI. ISSN: 2227-9717. https://doi.org/10.3390/pr9040648.
2020
- Jaime Ronzón-Bravo, Flor de María Cuervo-López, Antonio Andrade Torres, Mario A. Arteaga-Vazquez and Sergio Martínez-Hernández. 2020. Physiological stabilization, community characterization, and nitrogen degradation dynamics in an anammox consortium from estuarine sediments. Water Environment Research. Volumen 93 (4), 636-644. Wiley, Online ISSN:1554-7531. DOI:10.1002/wer.1466.
2019
- Magdiel Láinez, Héctor A. Ruiz, Melchor Arellano-Plaza and Sergio Martínez-Hernández. 2019. Bioethanol production from enzymatic hydrolysates of Agave salmiana leaves comparing S. cerevisiae and K. marxianus. Renewable Energy. Volumen 138. Elsevier, ISSN: 0960-1481. DOI: https://doi.org/10.1016/j.renene.2019.02.058.
2018
- Magdiel Láinez, Héctor A. Ruiz, Alejandro A. Castro-Luna and Sergio Martínez-Hernández. 2018. Release of simple sugars from lignocellulosic biomass of Agave salmiana leaves subject to sequential pretreatment and enzymatic saccharification. Biomass and Bioenergy. Volumen 118, 133-140. Elsevier, ISSN: 0961-9534. DOI: https://doi.org/10.1016/j.biombioe.2018.08.012.
- Miguel Martínez-Jardines, Sergio Martínez-Hernández, Anne-Claire Texier and Flor Cuervo-López. 2018. 2-Chlorophenol consumption by cometabolism in nitrifying SBR reactors. Chemosphere. Volumen 212, 41- 49. Elsevier,ISSN: 0045-6535. DOI: https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2018.08.064.
2017
- María del Carmen Cuevas-Díaz, Dinora Vázquez-Luna, Sergio Martínez-Hernández, Oswaldo Guzmán-López and Angel I. Ortíz-Ceballos. 2017. Sensitivity of the endogeic tropical earthworm Pontoscolex corethrurus to the presence of crude oil. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology. Volumen 99 (2), 154-160. Springer, ISSN: 0007-4861 (impresa) ISNN:1432-0800 (version electronica).
2016
- Juan Manuel Méndez-Contreras, Luis A. López-Escobar, Sergio Martínez-Hernández, Denis Cantú-Lozano and Angel I. Ortiz-Ceballos. 2016. Rheological behavior of physicochemical sludges during methanogenesis suppression and hydrogen production at different organic loading rates. J. of Environmental Science and Health, part A. vol. 51 No-7, 515-522. Editorial: Taylor & Francis, ISSN: 1093-4529 (impresa), 1532-4117 (electronica). DOI: http://dx.doi.org/10.1080/10934529.2016.1141617.
2015
- Lizeth Beristain-Montiel, Sergio Martínez-Hernández, Flor de María Cuervo-López and Florina Ramírez-Vives. 2015. Dynamics of a microbial community exposed to several concentrations of 2-chlorophenol in an anaerobic sequencing batch reactor. Environmental Technology. 36 (14), 1776-1784. Editorial: Taylor & Francis, ISSN: 0959-3330 print, 1479-487X. Direc electrónica: http://dx.doi.org/10.1080/09593330.2015.1010595.
|
|
Participación como ponente o conferencista en eventos académicos
2021
- Nombre: 9° Encuentro de Jóvenes Investigadores en Evaluación y Tecnología Ambiental organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Tabasco México.
Tipo de evento: Evento Científico.
Fecha: Diciembre 2 de 2021.
Tipo de participación:: Ponencia Magistral.
Título (Ponencia/ Conferencia): Generación de bioetanol de segunda generación empleando biomasas de agaves.
- Nombre: Apoyo a la experiencia educativa optativa de Procesos Ambientales del Programa de Posgrado de Ingeniería de Procesos en la Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana Coatzacoalcos.
Tipo de evento: Académico.
Fecha: Julio 7 del 2021.
Tipo de participación:: Ponente.
Título (Ponencia/ Conferencia): Procesos Microbianos en la Biotecnología Ambiental.
|
Proyectos de Investigación
- Nombre del proyecto: Análisis del metabolismo y de la comunidad microbiana durante la coexistencia de procesos del ciclo del N -anammox, nitrificación y desnitrificación- en la eliminación simultánea de compuestos nitrogenados y carbonados de aguas residuales.
Rol: Responsable Técnico.
Fecha: Abril 2015-marzo 2019.
Ente financiador: Fondo Sectorial SEP-CONACYT.
Periodo de ejecución: 2015-2019.
- Nombre del proyecto: Estrategias biotecnológicas de rescate, conservación y reactivación del cultivo del agave pulquero en la región Poblano-Veracruzana para su uso integral en la producción industrial de biocombustibles y otros coproductos.
Rol: Responsable Técnico.
Fecha: Febrero 2012-Enero 2014.
Ente financiador: Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT.
Periodo de ejecución: 2012-2014.
|
Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico
- Número de estudiantes: 2
Programa Educativo: Posgrado en Ciencias en Ecología y Biotecnología.
Nombre del Proyecto: Análisis del metabolismo y de la comunidad microbiana durante la coexistencia de procesos del ciclo del N -anammox, nitrificación y desnitrificación- en la eliminación simultánea de compuestos nitrogenados y carbonados de aguas residuales.
- Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Posgrado en Ciencias en Ecología y Biotecnología.
Nombre del Proyecto: Estrategias biotecnológicas de rescate, conservación y reactivación del cultivo del agave pulquero en la región Poblano-Veracruzana para su uso integral en la producción industrial de biocombustibles y otros coproductos.
|
Tutoría a estudiantes de posgrado
- Número de estudiantes: 8
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología
- Número de estudiantes: 3
Programa Educativo: Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología
|
Tesis dirigidas concluidas
- Título de la Tesis: Análisis de la coexistencia de los procesos nitrificante, anammox y desnitrificante (SNAD) durante la eliminación de compuestos nitrogenados y carbonados en el tratamiento de aguas residuales.
Año de Presentación: 2021.
Grado Obtenido: Doctor.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Efecto del fenantreno sobre el metabolismo de un consorcio microbiano nitrificante y de su cinética de recuperación.
Año de Presentación: 2021.
Grado Obtenido: Licenciado en Ingeniería Ambiental.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Hidrólisis ácida, sacarificación y fermentación simultánea (SFS) sobre la biomasa lignocelulósica de Agave salmiana para producción de bioetanol.
Año de Presentación: 2020.
Grado Obtenido: Licenciado en Ingeniería Química.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Evaluación del efecto de las condiciones de pretratamiento ácido sobre la hidrólisis enzimática de biomasa lignocelulósica de Agave salmiana.
Año de Presentación: 2019.
Grado Obtenido: Licenciado en Ingeniería Ambiental.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana..
- Título de la Tesis: Efecto de la temperatura sobre la cinética de generación de bioetanol y biomasa por cepas de levaduras crecidas en reactores tipo batch.
Año de Presentación: 2019.
Grado Obtenido: Licenciado en Ingeniería Química.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Análisis de la estructura microbiana del aguamiel y de la hidrólisis de los componentes lignocelulósicos de Agave salmiana para su uso en la generación de bioetanol.
Año de Presentación: 2018.
Grado Obtenido: Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Estabilización fisiológica de un consorcio microbiano Anammox en reactores en lote.
Año de Presentación: 2018.
Grado Obtenido: Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología..
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Evaluación de la conducta Fisiológica de un consorcio microbiano desnitrificante en interacción con un consorcio microbiano anammox.
Año de Presentación: 2018.
Grado Obtenido: Licenciado en Ingeniería Ambiental.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Estabilización fisiológica de un consorcio microbiano nitrificante y evaluación de su comportamiento en presencia de materia orgánica.
Año de Presentación: 2018.
Grado Obtenido: Licenciado en Ingeniería Ambiental.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Destoxificación e hidrólisis de la pasta residual de Ricinus Communis L. (Euphorbiacea) para la producción de bioetanol.
Año de Presentación: 2017.
Grado Obtenido: Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología.
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: Estudio bibliográfico sobre la inihibición de un consorcio microbiano nitrificante y evaluación de su fisiología en presencia de materia orgánica.
Año de Presentación: 2017.
Grado Obtenido: Licenciado en Ingeniería Ambiental.
- Institución Otorgante: Universidad Veracruzana.
- Título de la Tesis: …
Año de Presentación: …
Grado Obtenido: …
Institución Otorgante: …
|
Sitios web científicos / académicos en los que tiene registro
|