Tesis concluidas (39)

Temáticas asociadas
Comunidad Sorda Discapacidad visual Discapacidad motriz Educación IA & Data Mining Herramientas

   
Doctorado en Ciencias de la Computación (DCC)

  1. Representación de la lengua de señas a partir de sus características articulatorias para tareas de procesamiento de lenguaje natural. MIA Niels Martínez Guevara. 19/Octubre/2022 Con Mención Honorífica
  2. Animación de avatar como señante de LSM paramediación en entornos web. MSICU Manuel Eleazar Martínez Gutiérrez. 19/Octubre/2022

Maestría en Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario (MSICU)

  1. Acceso al arte mediante una aplicación móvil centrada en usuarios ciegos. LTC José Luis Parada Cruz.
  2. Acceso al arte en el MUNAL desde una aplicación móvil para personas sordas. LTC. Roberto Alejandro Hernández Enriquez. 14/Marzo/2023 Con Mención Honorífica
  3. Guía de diseño de interfaces gráficas móviles centrada en el usuario sordo. LTC. Andrés Eduardo Fuentes Cortázar. 31/Enero/2023 Con Mención Honorífica
  4. Diseño de interacciones en IoT. LRSC Jesús Antonio Rosas Percastre. 28/01/2022
  5. Sistema de percepción de estados afectivos a través de cámara web para actividades no presenciales. LTC Karla Itzel Saldana Vázquez. 10/06/2021
  6. Modelo de redes neuronales para el reconocimiento de señas en un contexto de levantamiento de una denuncia por robo. LTC Manuel Eleazar Martínez Gutiérrez. 26/01/2018
  7. Clasificación del abecedario dactilológico mexicano utilizando minería de datos. LTC Héctor Eduardo Sánchez Barrera. 26/01/2018
  8. Desarrollo de un sistema bimodal de lengua de señas centrado en el usuario sordo. LI Omar Christian Ameca Alducín. 31/01/2017

Licenciatura en Tecnologías Computacionales

  1. Diseño de un material educativo para apoyar en el refuerzo de la experiencia educativa en Ingeniería de software. Guadalupe Isabel Bello Castañares. 09/02/2022
  2. Traducción de memes a texto. Luis Pablo Reyes Fernández. 13/12/2021
  3. Fases del desarrollo de prótesis 3D para miembro superior. David Morales Viveros. 19/08/2021
  4. Implementación del modelo BERT en el análisis de emociones en el idioma español. Juan José Guzmán Landa. 16/07/2021
  5. Sistema para la captura de interacciones por cámara y sensor. José Jahir Sedeño Mota. 05/03/2021
  6. Glosario colaborativo para la lengua de señas mexicana. Carlos Alonso Toledano Guerrero. 05/03/2021
  7. Guía móvil del museo de antropología para personas sordas. Roberto Alejandro Hernández Enríquez. 27/08/2019
  8. Extracción y asociación de ondas encefalográficas para el control de aplicaciones. Marlonne Salas Bandala. 04/09/2019
  9. Aplicación móvil para el reconocimiento e interpretación grafica de menús de comida. Efraín Hernández Salazar. 07/09/2019
  10. Implementación de un método global contextualizado a través de una app para favorecer la lectoescritura en niños sordos. José Abraham Solís Ramírez. 24/08/2019
  11. Desarrollo de la apreciación musical en niños sordos mediante estimulación por vibraciones. Andrés Eduardo Fuentes Cortázar. 21/08/2019
  12. Análisis de plataformas para la enseñanza de programación con personas sordas. Javier García Rosendo. 27/08/2019
  13. Sistema Colaborativo de Gestión y Anotación de Video. Cristian Alberto Sánchez Trujillo. /02/2019

Licenciatura en Informática

  1. Aprendo a vestirme: Sistema Tangible para aprender la LSM. Jorge Alfredo Campos Ortega. 03/07/2017
  2. Objetos de Aprendizaje para la Lengua de Señas Mexicana: Escenario Cafetería. Cinthia Selene Morales Luna. 31/01/2016
  3. Extracción De Características en Redes De Conceptos. Héctor Eduardo Sánchez Barrera. 21/01/2015
  4. Desarrollo de Aulas Interactivas en 3D. Julián de Jesús Herrera Morrugares. 19/03/2009
  5. Diseño de un Laboratorio Colaborativo 3D. Jesús Rodolfo Ayala Alemán & Luis Alejandro Guzmán Busso. 27/08/2008
  6. Buscador Semántico. Joel Bolaños Isidro. 20/08/2008
  7. Sistema de control de equipo del centro de cómputo de la FEI «CCFEI». Adriana Cervantes Castillo. 12/02/2008
  8. Sistema de Seguimiento de Egresados. Brenda Parra del Campo. 16/08/2007
  9. IMFEI: Información Móvil en la Facultad de Estadística e Informática. Rubén Xavier Martínez García. 16/08/2007
  10. Bolsa de trabajo ícaro BT. Julio César Vásquez Lagunes. 16/08/2007
  11. Sistema de administración de cursos. Samuel Jiménez Abad. 30/03/2007
  12. Implementación y configuración de una Intranet y sus aplicaciones administrativas para los institutos de Investigaciones en Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas. Víctor Olivares García & Marco Antonio Romero Mendoza. 08/07/2004
  13. Procesamientos paralelos. Crisanta Texón Domínguez. 21/05/2004
  14. Implementación de una Intranet para el departamento de Educación Normal y Superior. Jorge Adalberto Fuentes Guevara. 30/01/2004
  15. Experiencias en el desarrollo de sistemas dinámicos en Web, así como la administración de sus bases de datos en Comisión Federal de Electricidad. Víctor Manuel Morales Gabriel. 18/08/2003

Maestría en Ingeniería de Software (MIS)

  1. TOONIX «Herramienta de apoyo para el aprendizaje del Modelo de Dominio de la Metodología Iconix. LI María Lina López Martínez. 28/08/2009
Publicado en Páginas