Docencia

Docencia en la Universidad Veracruzana

  • Licenciatura: Química Inorgánica (Teoría), Química Orgánica I, II y III (Teoría), Química Orgánica II (Laboratorio), Química farmacéutica, Nomenclatura de Compuestos Orgánicos, Elucidación estructural de compuestos orgánicos por métodos espectroscópicos, Laboratorio de análisis instrumental, Espectroscopia y aplicaciones, Laboratorio de química analítica,  Análisis instrumental avanzado, Laboratorio de Análisis instrumental avanzado.
  • Maestría:  Métodos Instrumentales Avanzados, Química orgánica avanzada, Química Bioorgánica, Química medicinal, Seminario de investigación, Bioquímica

Tesis dirigidas

  • Obtención de gel de sílice modificada para extracción de cromo, Universidad Veracruzana, Facultad de Ingeniería Química y Ambiental. Licenciatura, Laura G. Hernández Grajales México. 17/10/2009
  •  Evaluación de la actividad antioxidante en aceite esencial en diversas especies de laurel, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Andrea Omayra Lopez Fonseca México. 20/10/2009
  •  Aportación al estudio del aceite esencial de plantas micorrizadas de Petroselinum sativum, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Mariel G. Meneses Castillo México. 08/01/2010
  •  Evaluación del potencial antioxidante, actividad anti-inflamatoria y analgésica de los extractos orgánicos de salvia purpurea, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, José Luis Bernabé Garduza México. 25/10/2010
  • Caracterización del aceite esencial y actividad antioxidante de las aguas residuales del fruto de Parmentiera edulis. Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura. Reyes-Celis, N. México. 07/01/2011
  • Evaluación de la Diastereoselectividad en la Adición de ión Cianuro a Derivados de L-Triptófano en Medio Acuoso, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, América Yasmín Yoval Jácome México. 06/11/2011
  •  Síntesis de imidas cíclicas y su aplicación como auxiliares quirales en la reacción de Diels-Alder, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Jonatan Ocaña Leyva México. 04/11/2011
  •  Variación en la Composición y Propiedades Químicas del Aceite Essencial de Piper auritum Kunth en función de tres tipos de suelo del Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Isaí Millán Cruz México. 10/11/2011
  • Desarrollo de un Repelente Orgánico empleando Análisis de Componentes Principales, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Rebeca Pérez Gutierrez México. 04/02/2012
  • Estudio Biodirigido de la Actividad Antiinflamatoria y Antioxidante de Ternstroemia sylvatica, Universidad Veracruzana, Unidad SARA, Maestría en Química Bioorgánica, Maestría, Claudia Verónica Moreno Quirós México. 20/01/2013
  •  Síntesis de análogos de fenilbutazona a partir de benciliden malonatos sustituidos  Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Dan Leví Contreras Hernández, México. 15/01/2014
  • Síntesis de ácidos nucleicos peptídicos basados en el esqueleto del ácido antranílico, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Diter Augusto Miranda Sánchez, México. 12/10/2014
  • Correlación de la actividad antiinflamatoria y el potencial antioxidante de diversas especies de Salvia de la zona centro del Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Selene Cano Viveros, México. 12/01/2015 .
  • Síntesis de análogos de plumbagina y evaluación de su actividad antiproliferativa. Universidad Veracruzana, Unidad SARA, Maestría en Química Bioorgánica, Maestría, Ana Isabel Ahuja Casarín. México. 25/01/2016
  • Síntesis asimétrica del ligante quiral N,N-((4R,5R)-2,2-dimetil-1,3-dioxalan-4,5-diil)bis(N-hidroxi-2,2-difenilacetamida) con geometría C2 derivado del ácido L-tartárico. Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Licenciatura, Gonzalo Gamboa Velázquez. México. 08/12/2016
  • Diseño racional y síntesis estereoselectiva de novedosos análogos de propiconazol. Universidad Veracruzana, Unidad SARA, Maestría en Química Bioorgánica, Maestría, Osvaldo León de la Cruz, México. 26/01/2018
  • Síntesis de un nuevo ligante quiral con un eje de simetría C2 derivado del ácido L-tartárico. Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Jesús Adán Fajardo Chong. México. 02/02/2018
  • Síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre con propiedades antifúngicas. Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica. Luis Alberto Hermida Montero. México. 12/09/2018
  • Evaluación del efecto antiproliferativo sobre la línea celular DU-145 y estudio fitoquímico de Cnidoscolus multilobus (PAX) I.M. Johnston. Universidad Veracruzana, Unidad SARA, Maestría en Química Bioorgánica, Maestría, Oscar Antonio Sánchez Aguirre. México. 07/12/2018
  • Síntesis y evaluación de la actividad antimicrobiana de nuevos derivados de oxiconazol. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, Maestría en Procesos Biológicos, Maestría, María Fernanda Hernández Hernández. México. 14/05/2019
  • Estudio quimométrico de la actividad antibacteriana de Egregia menziesii. Universidad Veracruzana, Unidad SARA, Maestría en Química Bioorgánica, Maestría, Gerardo Sánchez González. México. 30/01/2020
  •  Efecto de la micorrización en la actividad antioxidante de 9 genotipos de Lavandula spp. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Agrícolas, Ingeniería en Agronomía, Jonathan Pozos Valdivia. México. 19/03/2020
  • Síntesis de un nuevo ácido bishidroxámico quiral con simetría C2 como potencial catalizador en reacciones asimétricas. Universidad Veracruzana, Unidad SARA, Maestría en Química Bioorgánica, Maestría, Alfonso Reyes Luna. México. 10/11/2020
  • Efecto de cultivos micotróficos y no micotróficos en las poblaciones nativas de hongos micorrízicos arbusculares y su influencia en las características químicas del aceite esencial de Tagetes erecta L. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Agrícolas, Maestría en Ciencias Agrícolas, Maestría, Ulysses Hernández Hernández. México. 27/05/2022
  • Síntesis de análogos de metformina N-sustituidas con aminoácidos de cadena ramificada. Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Luis Alberto Martínez Rodríguez. México. 20/02/2023

 

Publicado en Páginas