Dirección de trabajos recepcionales de licenciatura concluidos
Análisis de la investigación del uso de Bots para la Ingeniería de Software. Realizada por Ricardo Moguel Sánchez y César Sergio Martínez Palacios. Modalidad: Monografía. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 5 de junio 2023. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: Dr. Héctor Xavier Limón Riaño.
Modelado de sistemas con Arquitectura de Microservicios. Realizada por César Christopher Hernández Aparicio. Modalidad: Monografía. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 15 de febrero 2023. Dirección Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: Dra. Ma. Karen Cortés Verdín.
Guía para el despliegue de sistemas con arquitectura de microservicios. Realizada por Víctor Manuel Niño Martínez. Modalidad: Trabajo Práctico-Técnico. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 20 de diciembre 2022. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: Dr. Héctor Xavier Limón Riaño.
Análisis de la deuda técnica en los sistemas con arquitectura de microservicios. Realizada por Arturo Villa López. Modalidad: Monografía. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 11 de febrero 2022. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga.
Identificación de mejores prácticas para el desarrollo de software. Realizada por José Rodrigo Ordoñez Pacheco. Modalidad: Trabajo Práctico-Técnico. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 10 de febrero 2022. Dirección: Dra. María Karen Cortés Verdín. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Clasificación de requisitos de software mediante un enfoque neuroevolutivo. Realizada por Delmer Alejandro López Hernández. Modalidad: Tesis. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 8 de febrero 2022. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: Dr. Efrén Mezura Montes.
Evaluación de una guía para el diseño de APIs web usables. Realizada por José Miguel Quiroz Benítez. Modalidad: Tesina. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 4 de febrero 2022. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga.
Análisis de las prácticas de los equipos de desarrollo de microservicios. Realizada por Alan González Heredia. Modalidad: Monografía. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 24 de enero 2022. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. María de los Ángeles Arenas Valdés.
Estado del arte de la Inteligencia Artificial en la Ingeniería de Software: Un mapeo sistemático de la literatura. Realizada por Alfonso Robles Aguilar. Modalidad: Monografía. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 24 de junio 2021. Dirección: Dr. Ángel Juan Sánchez García. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Propuesta de validación de viabilidad para desarrollo de videojuegos en acceso anticipado. Realizada por Daniel Escamilla Cortés. Modalidad: Tesina. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 20 de mayo 2021. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga.
Análisis de métodos de evaluación de arquitecturas de software guiado por Essence 1.2. Realizada por Eduardo Rosas Rivera. Modalidad: Trabajo Práctico-Técnico. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 15 de abril de 2021. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: Dra. Ma. Karen Cortés Verdín.
Propuesta de uso de aprendizaje máquina en la clasificación de requisitos. Realizada por José Manuel Pérez Verdejo. Modalidad: Tesis. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 26 de febrero 2021. Dirección: Dr. Ángel Juan Sánchez García. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Propuesta de priorización de requisitos basada en Analytic Hierarchy Process y Cómputo Evolutivo. Realizada por Juan Carlos Benjamín Somohano Murrieta. Modalidad: Tesis. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 26 de febrero 2021. Dirección: Dr. Ángel Juan Sánchez García. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Categorización de la investigación en herramientas de software para la Ingeniería de Requisitos: Estado actual y líneas de investigación. Realizada por Mariana Cadena Romero. Modalidad: Monografía. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 15 de diciembre de 2020. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. María de los Ángeles Arenas Valdés.
XaaS – Todo como servicio, sus aplicaciones. Realizada por Víctor Hugo Hernández Hoyos. Modalidad: Monografía. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 28 de agosto de 2020. Dirección: M.C.C. María Angélica Cerdán. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Guía para el diseño de APIs Web usables. Realizada por Maribel Tello Rodríguez. Modalidad: Tesina. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 26 de agosto de 2020. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga.
Prácticas y patrones para el desarrollo de microservicios. Realizada por José Alonso Lora González. Modalidad: Monografía. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 26 de agosto de 2020. Dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Análisis de mecanismos de consenso en registros distribuidos para la protección de información confidencial. Realizada por Renato Vargas Gómez. Modalidad: Monografía. Lic en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 6 de julio de 2020. Dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Categorización de los retos del desarrollo de sistemas con Arquitectura de Microservicios. Realizada por Zaret Sahar Jahzeel Roque. Modalidad: Monografía. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 31 de enero de 2020. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga.
Especificación de requisitos de una aplicación móvil ludificada para educación nutricional entre la población adolescente. Realizada por Irvin Dereb Vera López. Modalidad: Trabajo Práctico-Técnico. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 29 de noviembre de 2019. Dirección: M.C.C. María Angélica Cerdán. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Estabilidad de Software. Realizada por Saúl Enrique Melchor Ramírez. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 13 de agosto de 2018. Modalidad: Monografía. Dirección: Dra. Ma. Karen Cortés Verdín. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Ludificación como una estrategia motivacional en el aprendizaje de la Ingeniería de Software. Realizada por Julián Alberto Aguilar Sandoval. Lic. en Informática, Universidad Veracruzana. Modalidad: Tesis. Fecha de obtención de grado: 9 de agosto de 2017. Dirección: M.I.S. Lizbeth A. Hernández González. Co-dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández.
Desarrollo de un prototipo para la Colección de Mamíferos del Instituto de Investigaciones Biológicas de la UV. Realizada por Fabiola Vásquez Ventura. Modalidad: Trabajo Práctico-Técnico. Lic. en Informática, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 10 de febrero de 2015. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: Dr. Christian Alejandro Delfín Alfonso.
Dirección de tesis de maestría concluidas
Desarrollo de un sistema financiero para una universidad utilizando Feature-Driven Development. Realizada por César Ricardo Alducin Ruiz. Maestría en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 12 de enero de 2018.
Yupii – Un bussiness application framework para el desarrollo de aplicaciones de gestión basado en web. Realizada por Carlos García Trujillo. Maestría en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 27 de marzo de 2015. Co-dirección: MCC María de los Ángeles Arenas Valdés.
Implementación del modelo ortogonal de variabilidad COVAMOF. Realizada por María Lucía López Araujo. Maestría en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha de obtención de grado: 27 de enero de 2015. Co-dirección: Dra. María Karen Cortés Verdín.
Dirección de trabajos recepcionales de licenciatura en desarrollo
Guía para la prueba de APIs web. En proceso por Josué Capistrán García. Modalidad: Tesina. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha estimada de obtención de grado: Agosto 2023. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga.
Sistema de Administración de Biocolecciones versión 1.0. En proceso por Karina Valdés Iglesias. Modalidad: Trabajo Práctico-Técnico. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha estimada de obtención de grado: Febrero 2024. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: M.C.C. Juan Carlos Pérez Arriaga.
Análisis del uso de Domain-Driven Design para el desarrollo de sistemas con arquitectura de microservicios. En proceso por Josué Sangabriel Alarcón. Modalidad: Monografía. Lic. en Ingeniería de Software, Universidad Veracruzana. Fecha estimada de obtención de grado: Febrero 2024. Dirección: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández. Co-dirección: Dra. Ma. Karen Cortés Verdín.