Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: General

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana
  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Próxima convocatoria 2023

    El Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias invitan a las personas interesadas en ingresar a la maestría, estar al pendiente de la convocatoria 2023 que será publicada próximamente, mientras tanto, pueden responder nuestro cuestionario para contactarlos y mantenerlos informados: Ir al cuestionario de la maestría No dejes de visitar nuestras redes sociales: Facebok y Twitter

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Formatos

    Formato de tesis Presentación de examen de grado (Microsoft Powerpoint)    

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Vocabulario crítico para los estudios intermediales

    Gracias a un proyecto PAPIME de la UNAM, recientemente ha sido editado un Vocabulario crítico para los estudios intermediales publicado por la Facultad de Filosofía y Letras y la DGAPA de la UNAM. Este manual gratuito contribuye a la formación interdisciplinaria de las y los estudiantes, al presentarles un repertorio de conceptos nodales para adentrarse

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Reconocimientos

    Dese el año de 1998, la Maestría en Literatura Mexicana es reconocida dentro del Programa Nacional de Programas de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). En 2017, la Maestría en Literatura Mexicana del Instituto de Investigaciones Lingüístico- Literarias (IIL-L) de la Universidad Veracruzana (UV), logró el máximo nivel de Competencia Internacional

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Vinculación y colaboración social

    Mecanismos de vinculación Presentación La Maestría en Literatura Mexicana realiza actividades de vinculación de acuerdo con los actores propios de su desarrollo y en relación con los distintos sectores de la sociedad que se encuentran directamente relacionados con sus objetivos y metas: los sectores educativo y de investigación, así como el de difusión de la

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Espacios y equipamientos

    Infraestructura del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L) de la Universidad Veracruzana El inmueble utilizado para albergar al Instituto es un edificio de tres pisos. Cuenta con veintiún cubículos individuales, destinados a la labor del colegio de profesores. El Instituto posee también un salón de usos múltiples que se utiliza para clases, exámenes de grado, conferencias

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Vinculación y colaboración social

    Mecanismos de vinculación Presentación La Maestría en Literatura Mexicana realiza actividades de vinculación de acuerdo con los actores propios de su desarrollo y en relación con los distintos sectores de la sociedad que se encuentran directamente relacionados con sus objetivos y metas: los sectores educativo y de investigación, así como el de difusión de la

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Cuarto curso-taller Traducción y literatura

    Informes e inscripciones Del 26 de octubre al 6 de noviembre, la Cátedra Interamericana Carlos Fuentes en colaboración con la Dirección General de Relaciones Internacionales y el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la Universidad Veracruzana, impartirá el Cuarto Curso-Taller: “Traducción y Literatura: Horizontes y problemas de traducción”, con la participación de expertos traductores nacionales e

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 25 September, 2023 Responsable: Manuel de Jesús Escobar Díaz Contacto: maescobar@uv.mx