Baterista y compositor nacido en Xalapa, Veracruz el 24 de febrero de 1980, inicia su formación musical en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana en el área de la percusión clásica y de batería de jazz con los maestros Adolfo Álvarez e Iván Martínez en Xalapa y posteriormente con Pedro Galindo en la Ciudad de México.
En el 2005 se muda a Barcelona, España y realiza estudios en L´Aula de Musica Moderna i Jazz, ahí se acerca a la armonía y la composición con el guitarrista Pep Mateu, así mismo estudia con los bateristas Jordi Ulivarri y Jo Krause. Recibió clases privadas, seminarios y master classes en México y España con importantes artistas como Dave Weckl, Antonio Sánchez, Yoron Israel, Ed Soph, Miguel “Anga” Díaz y Mark Walker.
Ha tocado con figuras del jazz mexicano y latino como Rodolfo “Popo” Sánchez, Leo Corona, Oscar Stagnaro, Magos Herrera, Roberto Vizcaíno, José Luis Cortés “El Tosco”, Polo Tamayo y Raúl Gutiérrez con quién graba el disco “A la Palladium”, en el que participan músicos estelares como Paquito D´Rivera, Claudio Roditti y Romero Lubambo. Así mismo, ha participado con Big Bands dirigidas por los prestigiados arreglistas norteamericanos Bill Mobley y Pete McGuinness.
Se ha presentado con diferentes proyectos en festivales como el Segundo y Tercer Encuentro Internacional de Jazz de Xalapa en 2002 y 2003, Muestra de Jazz Xalapa 2003, Cumbre Tajín 2005 y 2010, Segunda Muestra de Jazz de la Ciudad de México 2011, Festival InterMedio 2011 y 2012, Festival JazzUV 2012, 2013 y 2015, Festival de Jazz de Villahermosa 2013, Festival La Ceiba 2013, Festival Internacional de Jazz de Querétaro 2013, Festival Internacional Afro Caribeño 2014, Festival Internacional Jazzatlan 2015, Festival de Jazz INBA Por lo tanto Jazz 2015, Xalapa Jazz Festival 2015 y 2016, Festival Internacional de Jazz de Córdoba 2017. En el 2013 participa en el Segundo Encuentro Universitario de Etnomusicología en la ciudad de Xalapa con la ponencia “La perspectiva etnomusicológica e histórica del jazz en Veracruz.”
Fue por 7 años baterista de la Xalli Big Band de la Universidad Veracruzana y en la actualidad se presenta habitualmente en clubes de jazz, festivales y teatros del país con proyectos independientes como Xalapa Jazz Orchestra, The Five Boppers, Jazztás Cuarteto, Adderesound, Francisco Cruz Trío, Beto Cobos Cuarteto, Jenny Beaujean, Tim Mayer, entre otros. Actualmente se encuentra en el proceso de producción de su primer disco como líder titulado “Sinergia Jazz Project”, el cual se conforma por composiciones propias, y es docente de tiempo completo del Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana.
Contacto: jesusrodriguez@uv.mx