Universidad Veracruzana

Skip to main content

Vinculación

Los jóvenes universitarios juegan un rol preponderante y fundamental en el desarrollo de la sociedad, al aportar conocimientos útiles y alternativas de solución a las demandas y requerimientos de los diferentes sectores y el entorno. Por otro lado, el campo de trabajo demanda profesionistas ampliamente competitivos. Por ello, la Universidad Veracruzana implementa diversas estrategias para la formación integral de sus estudiantes, entre éstas se encuentra la realización de actividades de vinculación.

Es por ello que la Dirección General de Vinculación, coordinadamente con las distintas entidades académicas y dependencias de la Universidad, impulsa diferentes programas y estrategias para vincular a los estudiantes.

La vinculación social se puede desarrollar a través de:
  • Brigadas Universitarias, los cuales son equipos multidisciplinarios de estudiantes, que realizan su servicio social, práctica escolar, experiencia recepcional y el voluntariado universitario, se ubican en comunidades rurales, indígenas o urbanas del Estado de Veracruz.
  • Casas de la Universidad, son espacios que vinculan a nuestra Universidad con la Sociedad, en estos espacios la participación de los investigadores y docentes tienen un importante aporte para el proceso, pues junto con los estudiantes, se vuelven factores de cambio social.
Consulta las posibilidades de participación en www.uv.mx/vinculacion/quienes-somos-vs-dgv/

Busca apoyar la vinculación de estudiantes y egresados de la UV con el campo laboral de conformidad con su perfil académico y acorde a los requerimientos sociales. Para ello se ofrecen los siguientes servicios:

  • Vinculación a Prácticas Profesionales, Residencias, Estancias, Trainee: Brinda el apoyo a los estudiantes y egresados para vincularlos con organizaciones que cuenten con espacios para prácticas profesionales, residencias, servicio social y oportunidades de Trainee a fin de fortalecer sus competencias profesionales y desarrollar experiencia en el campo laboral.
  • Bolsa de trabajo UV: Es un servicio gratuito en línea que la UV pone a disposición exclusiva de sus estudiantes y egresados para apoyar su vinculación con el campo laboral. A través del Sistema de Bolsa de Trabajo UV, las empresas y organizaciones empleadoras ofrecen sus oportunidades de empleo, así como para realizar prácticas, estancias o servicio social, a las que el estudiante puede postularse de acuerdo a los requisitos e intereses. Está disponible en www.uv.mx/bolsadetrabajo y pueden acceder con su cuenta de estudiante UV.
  • Formación para el empleo: Son actividades de formación para la empleabilidad. Contribuyen al fortalecimiento de habilidades y competencias que requiere el mercado laboral para incrementar el grado de empleabilidad de los estudiantes a fin de prepararlos en tiempo para lograr una inserción laboral oportuna, así como su competitividad profesional. Para ello se llevan a cabo cursos, conferencias, talleres, charlas gratuitas, presenciales o virtuales, impartidos por especialistas de empresas y organizaciones de apoyo al empleo en temas de orientación y proyección laboral, competencias digitales, habilidades socio-laborales, especializados al perfil, entre otros de conformidad con los requerimientos del campo laboral.
  • Certificaciones: Se promueven opciones de certificación ofrecidas por empresas y organizaciones aliadas, para la participación de estudiantes que les permita adquirir certificaciones para agregar valor a su currículum. Los cursos de certificaciones vigentes se publican en uv.mx/bolsadetrabajo.
  • Experiencias educativas de vinculación AFEL: Como parte de la oferta académica de cada periodo escolar, se ofrece a los estudiantes participar en las Experiencias Educativas de “Competencias para la Empleabilidad” y “Sensibilización para atender el Rezago Educativo”, Cuentan con valor de 6 créditos cada una.
  • Programa “Mi Primer Empleo”: Vincula al estudiante con el 90% de los créditos o al recién egresado de alto desempeño, para el desarrollo de estancias laborales dentro de una empresa en un periodo de 3 o 4 meses, según las bases de la convocatoria publicada anualmente e implementada dependiendo del presupuesto institucional asignado.
Consulta todas las opciones en www.uv.mx/vinculacion/quienes-somos-vl-dgv/

Bolsa de Trabajo UV

@BolsadeTrabajoUV

  • Emprende UV: engloba una serie de acciones, redes de contacto, espacios y capacitaciones que inspiran, conectan e impulsan la cultura emprendedora y consolidan estrategias de emprendimiento e innovación que coadyuvan en el quehacer universitario, a través de un modelo que favorece la generación de diferentes estilos de emprendimiento.
  • Células de Innovación: Permite a los estudiantes integrarse en un equipo que aplicará los conocimientos adquiridos en el aula en escenarios reales, a través de la formulación de  proyectos de innovación, que proponen posibles soluciones a las problemáticas presentadas por una empresa.
Consulta todas las opciones en www.uv.mx/vinculacion

A través de la Dirección de Vinculación se ofrece asesoría, gestión, acompañamiento y seguimiento en temas de:

  • Protección intelectual de “ideas” o resultados de investigación y apoyo en la consecución de fondos para la protección intelectual.
  • Transferencia o venta de tecnología y conocimientos y apoyo en la gestión de acciones complementarias: spin off o incubación para universitarios; start up o incubación para académicos e investigadores y; paquetes tecnológicos y trabajo vinculado para la adaptación, implementación y absorción de tecnologías o conocimientos por la empresa, el gobierno o la sociedad.
Consulta todas las opciones en www.uv.mx/ott/

 


www.uv.mx/vinculacion

Vinculación UV

@VinculacionUV

Enlaces de pie de página

Ubicación

Circuito Gonzálo Aguirre Beltrán S/N
Zona Universitaria
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 5 junio, 2023 Responsable: Dirección General de Administración Escolar Contacto: dgae@uv.mx