Universidad Veracruzana

Skip to main content

Total de créditos para obtener el título:

322 créditos

Tiempo de permanencia:

Mínimo 6 semestres, máximo 12 semestres

Modalidad:

Virtual: Los cursos se imparten a través de la plataforma institucional, con un enfoque de aprendizaje autónomo. Contarás con el acompañamiento de un facilitador que te brindará retroalimentación y acceso a recursos diseñados para fortalecer tu formación, disponibles en cualquier momento y desde cualquier lugar. El examen de ingreso y los trámites se realizan en línea.

Objetivo general

Formar profesionales con conocimientos sólidos en ciencias políticas y gestión pública que le permita a los egresados el desarrollo, diseño, implementación, seguimiento de proyectos públicos, planes, campañas y programas de interés público, así como, el diseño de políticas públicas inclusivas que posibiliten un Estado de bienestar, a partir del desarrollo humano y social a nivel local, regional, nacional y global, de cara a los retos y posibilidades del entorno económico, tecnológico, social y cultural. Todo basado en el respeto a los derechos humanos, la equidad, transparencia, sostenibilidad, rendición de cuentas, participación ciudadana como ejes rectores de las ciencias políticas y la gestión pública.

Fortalezas del plan de estudios

El plan de estudio de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública forma profesionales no sólo en aspectos teóricos sino también en aspectos metodológicos y prácticos en disciplinas como:

  • Finanzas públicas
  • Mercadotecnia política
  • Comunicación política
  • Auditoría gubernamental
  • Cabildeo
  • Procesos electorales
  • Métodos de análisis e interpretación de información para la gestión pública
  • Gestión de proyectos públicos
  • Entre otras

Áreas de desarrollo profesional y laboral

Los ámbitos en los que se desarrolla el egresado de la licenciatura en Ciencias Política y Gestión Pública, podemos agruparlos en dos grandes sectores:

  1. Sector Público: puede trabajar en la estructura gubernamental, en partidos políticos, funcionarios o asesores del poder legislativo, ejecutivo, trabajar en los distintos niveles de gobierno (Federal, Estatal, Municipal), elaborando campañas de participación ciudadana, diseño y monitorización de políticas públicas, haciendo mediación y resolución de conflictos, planificación urbanística.
  2. Sector privado: tiene salidas laborales muy bien perfilados, en consultorías, asesorías en temas electorales, estudios de opinión, diseño de programas y campañas políticas, análisis, programas y campañas políticas, auditar procesos y acompañar la formación y desarrollo de partidos políticos, analistas en medios de comunicación, áreas de relaciones internacionales, Organizaciones no Gubernamentales e incluso en educación como docentes.

Mapa curricular

Sedes administrativas de programa educativo virtual

Regiones sede
Portal web
Contacto para mayor información
Orizaba-Córdoba
Virtual

Visita el portal web de la Facultad de Negocios y Tecnologías – Campus Ixtaczoquitlán

Entidad responsable

Mtra. Marisol Rodríguez Gasca

marirodriguez@uv.mx

Tels.: (272) 139-00-26

Horarios de atención:
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.

Para el Programa Educativo Licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública los costos son:

    • *Inscripción: $565.00 m/n alumnos nacionales y $2,000.00 m/n alumnos extranjeros.
    • *Cuota de recuperación semestral: $1,500.00 m/n.

    * Montos autorizados para el semestre agosto 2025-enero 2026.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 23 abril, 2025 Responsable: Educación en Línea Contacto: educacionenlinea@uv.mx