Clave Académica DEC-002-21
Con valor curricular a través del Departamento de Educación Continua de la Universidad Veracruzana.
El Diplomado de Música Folklóricasurge de la necesidad de contar con un
programa de alta calidad que brinde a los músicos la aspiración de profesionalizarse en
esta disciplina a través del abordaje de teoría musical, entrenamiento auditivo, solfeo,
instrumento, ensamble e historia del género musical de su elección, siendo estos
elementos indispensables para la conformación del perfil del músico de música folklórica
de Son Jarocho, Son Huasteco o Mariachi.
Músicos y público en general con conocimientos, habilidades y
experiencia en la ejecución de la música aplicable a los
siguientes instrumentos: violín, arpa, armonía (jarana jarocha,
jarana huasteca, huapanguera, requinto jarocho y vihuela),
guitarra, bajos (guitarrón, contrabajo, bajo acústico, bajo
eléctrico), voz.
Objetivo del Diplomado
Actualizar al músico con herramientas teórico prácticas que le
permitan preservar y difundir las costumbres y tradiciones a
través de la música folklórica mexicana, obteniendo una
experiencia que potencialice y sistematice su desempeño
artístico en la ejecución.