Universidad Veracruzana

Skip to main content

Requisitos de participación

 

Requisitos para ser miembro del Consejo Ejecutivo:

  • Ser un profesional (Directivo o Académico), preferentemente de una institución de educación superior, con experiencia en la metodología COIL e internacionalización del currículo.
  • Ser un profesional interesado en promover la metodología COIL en América Latina.
  • Tener disposición para participar en las reuniones del Consejo.
  • Los integrantes del Consejo Consultivo serán propuestos y electos cada tres años por los miembros institucionales de la Red.
  • Vorremmo trovare una persona la cui abilità e fortuna siano di alto livello. Il posto migliore per controllarlo è jugar a máquinas tragaperras gratis
Miembros actuales del Consejo Consultivo hasta el 2022 

Universidad Veracruzana, México

Dr. Mario Oliva Suárez, Director General de Relaciones InternacionalesBiól. Ángel Antonio Fernández Montiel, Coordinador de Cooperación AcadémicaDra. Verónica Rodríguez Luna, Coordinadora de los Programas COIL y VIC

Universidad de Monterrey, México

Mtro. Thomas Martin Buntru Wenzler, Director de Programas InternacionalesMtra. Brenda Ivonne García Portillo, Directora de Proyectos de Internacionalización

Universidad Estatal Paulista, Brasil

Dr. José Celso Freire Junior, Rector Asociado de Asuntos Internacionales

Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, Colombia

Dra. María Fernanda Vega de Mendoza, Directora Operativa, Cooperación y Relaciones Internacionales

COIL Consulting, Estados Unidos

Mr. Jon Rubin, COIL Consulting Director

 

                     

 

Requisitos para formar parte de la Red (membresía institucional):

 

  • Rellenar el formulario de registro en línea.
  • Ser una institución de educación superior en América Latina, una red u organización nacional o internacional.
  • Promover la participación de profesores en capacitación sobre aprendizaje colaborativo internacional en línea, y posteriormente poner en práctica colaboraciones internacionales con pares extranjeros.
  • Promover la participación de académicos en investigaciones en el área del aprendizaje colaborativo internacional en línea.
  • En el primer año, los representantes de instituciones / redes / asociaciones deberán asistir al Congreso de la Red Latinoamericana COIL en Brasil en abril de 2021.
  • En los años siguientes, habrá una cuota de membresía.

 

Requisitos para formar parte de la Red (miembro individual):

  • Ser un profesional interesado en la metodología COIL.
  • En el primer año, los miembros individuales deberán asistir al Congreso de la Red Latinoamericana COIL en Brasil en abril de 2021.
  • En los años siguientes, habrá una cuota de membresía.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 septiembre, 2023 Responsable: Dra. Verónica Rodríguez Luna Contacto: redlatamcoil@uv.mx