Universidad Veracruzana

Lengua Escrita y Matemática Básica

Línea de investigación



Comentario sesión 18. Elda

La escritura antes de la letra

Emilia Ferreiro

Jorge Vaca Uribe

Traducción y Presentación

 

La lectura plantea de manera muy precisa la ideal del desarrollo de la escritura antes de la etapa preescolar, idea que parece poco generalizada para la mayoría de las personas, aun en el ámbito educativo.

Me llama la atención la clasificación propuesta para la evolución de la conceptualización de la escritura, desconocida para mí hasta antes de esta lectura. Me parece que las características del primer periodo son claras y sobre todo me parece sorprendente como la escritura se diferencia del dibujo de forma intencional por el niño. Además el muy sutil indicador del uso o no de artículos indefinidos para la constitución de las letras como objetos sustitutivos.

Creo que la parte de la lectura que mayormente disfrute, fue la descripción de las condiciones formales de “legibilidad” e interpretabilidad de un texto, los ejemplos de las diferenciaciones citas en el texto me sorprendieron, especialmente las interpretaciones dadas por los niños en cuanto la escritura en diminutivo de una palabra y su relación con las cualidades del objetos a los que describe.

Reitero mi preocupación con la gran cantidad de información que no puedo asimilar en este primer momento, pues, aunque la lectura es sencilla, el contenido es abundante y se me dificulta apropiarme de los conceptos y explicaciones fuera de los ejemplos. Espero que con muchas lecturas posteriores esta situación cambie.