.

Es la base del control interno, proporciona la disciplina y estructura que impactan a la calidad de todo el control interno. Influye en la definición de los objetivos y la constitución de las actividades de control. La persona titular de la Rectoría y la Administración deben establecer y mantener un ambiente de control en toda la institución, que implique una actitud de respaldo hacia el control interno.

1

Mostrar actitud de respaldo y compromiso

La persona titular de la Rectoría y la Administración deben mostrar una actitud de respaldo y compromiso con la integridad, los valores éticos, las normas de conducta, así como la prevención de irregularidades administrativas y la corrupción.

1. Actitud de respaldo del titular y la administración.

2. Normas de conducta.

3. Apego a las normas de conducta.

4. Programa de Promoción de la Integridad y Prevención de la Corrupción.

5. Apego, supervisión y actualización continua del Programa de Promoción de la Integridad y Prevención de la Corrupción.

2

Ejercer la responsabilidad de vigilancia

La persona titular de la Rectoría, es responsable de vigilar el funcionamiento del control interno, a través de la Administración y las instancias que establezca para tal efecto.


6. Estructura de vigilancia.

7. Vigilancia general del control interno.

8. Corrección de deficiencias.

3

Establecer la estructura, responsabilidad y autoridad

La persona titular de la Rectoría debe autorizar, con apoyo de la Administración y conforme a las disposiciones jurídicas y normativas aplicables, la estructura organizacional, asignar responsabilidades y delegar autoridad para alcanzar los objetivos institucionales, preservar la integridad, prevenir la corrupción y rendir cuentas de los resultados alcanzados.


9. Estructura organizacional.

10. Asignación de responsabilidad y delegación de autoridad.

11. Documentación y formalización del control interno.

4

Demostrar compromiso con la competencia profesiona

La Administración, es responsable de establecer los medios necesarios para contratar, capacitar y retener profesionales competentes.


12. Expectativas de competencia profesional.

13. Atracción, desarrollo y retención de profesionales.

14. Planes y preparativos para la sucesión y contingencias.

5

Establecer la estructura para el reforzamiento de la rendición de cuentas

La Administración, debe evaluar el desempeño del control interno en la institución y hacer responsables a todos los servidores públicos por sus obligaciones específicas en la materia.


15. Establecimiento de una estructura para responsabilizar al personal por sus obligaciones de control interno.

16. Consideración de las presiones por las responsabilidades asignadas al personal.






Plan de Trabajo 2019-2021


Curso de Control Interno y Admón. de Riesgos


Segundo Informe COCODI - Diciembre 2021


Plan de Trabajo 2024-2025