Coordinan: Ángeles Palma López (UPN) lll532@hotmail.com; Azucena Granados Moctezuma (Instituto Mora) azugramo@gmail.com; Georgina Hernández Ríos (UV) geohrios_soy@msn.com;
Alejandro López Gallegos (UAM–A) alejolo@yahoo.com.mx; Juan Pablo Paredes (Universidad Católica del Maule, Chile) paredesjp@gmail.com; Sergio Tamayo Flores Alatorre (UAM–A) sergiotamayo561006@gmail.com
Se propone discutir las categorías analíticas de subjetividad política, identidades colectivas y emociones en el estudio de los movimientos sociales. El análisis de mecanismos de solidaridad, socialización, elaboración de marcos interpretativos de acción colectiva, y el papel de las emociones, se asocia a la construcción de nuevas identidades y subjetividades políticas. En el marco de la temática general del Congreso, son bienvenidas las colaboraciones tanto teóricas, metodológicas como empíricas que aborden las categorías analíticas mencionadas en cualquier sector de los movimientos sociales, en México y América Latina (campesino, sindical, feminista, estudiantil, urbano–popular, ecologista).