Año 8 • No. 314 • Junio 16 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Entrevista

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

 

Participaron varias facultades
Celebran universitarios Día
Mundial del Medio Ambiente

Poza Rica, Ver.- Con la finalidad de promover una cultura del medio ambiente, estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Veracruzana (UV) de este campus realizaron una serie de eventos en pro de mejorar el entorno, en el Día Mundial del Medio Ambiente.

Exposiciones de carteles, instalaciones, conferencias, talleres, visitas guiadas, obras de teatro, acciones de limpieza del río Tuxpan, fueron algunas de las acciones realizadas por maestros, directivos y estudiantes del campus universitario.

Las facultades de Ingeniería Química y Ambiental, así como la de Electrónica y Comunicaciones, presentaron en el pasillo central de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) una exposición de carteles alusivos a esta fecha, así como también se presentó un ciclo de conferencias abordando temas como: calentamiento global, energías alternas, hidrógeno como combustible azul, biodiesel, protocolo de Kioto, energías solar, eólica, geotérmica e hidráulica.

En las conferencias participaron estudiantes de otras instituciones educativas, quienes asistieron para conocer más sobre el tema.
En la Facultad de Arquitectura se presentó una exposición de instalaciones denominada “Arquitectura, Ciudad y Medio Ambiente”, en la cual participaron estudiantes de diferentes semestres, quienes de manera conjunta con artistas plásticos de la región trabajaron en la creación de diferentes instalaciones, todas con el tema del medio ambiente.

Cabe destacar que estos trabajos se realizaron en los patios de la Facultad, en donde cada grupo utilizó material reciclable.

FCBA organizó fiesta ecológica
Como cada año, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de este campus llevó a cabo un festival infantil, en el cual participaron 400 niños de varios jardines de ese municipio, a quienes se les dio una amplia explicación sobre diferentes aspectos relacionados con la conservación del medio ambiente y se realizaron visitas guiadas a los diferentes talleres.

En esta tarea participaron académicos, directivos y estudiantes de las carreras de Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Biología. Al iniciar esta actividad, Pablo Elorza Martínez, director de la Facultad, dio la bienvenida a los niños de preescolar y les habló de la importancia que tiene el conservar el planeta Tierra.

Llamó la atención la exposición presentada por el niño Abraham Leonardo Juárez Moreno, del Jardín de Niños Ignacio Manuel Altamirano, con el tema “El consumo racional del agua”, que expuso ante un nutrido auditorio.

Otra de las actividades que fueron muy concurridas fue la obra de teatro Salvemos el planeta, presentada por alumnos de Agronomía; también hubo talleres sobre el reciclado de la basura, en donde los niños aprendieron a crear macetas y sembraron sus propias plantas, además de realizar manualidades con material de desecho.

Académicos y estudiantes de Biología realizaron visitas guiadas con los pequeños a los sitios donde se encuentran las iguanas, víboras y otros reptiles, además de un espacio en donde observaron plantas como las cactáceas.

La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia instaló stands donde llevaron a cabo charlas con los niños con la finalidad de que éstos hagan conciencia de la importancia que tienen los animales en el medio ambiente.

En tanto, estudiantes y maestros de la Facultad de Contaduría realizaron una jornada de limpieza en la entrada a la playa de Tuxpan, además de una exposición de carteles alusivos a la celebración; estos trabajos fueron creados por los mismos alumnos de los diferentes semestres.