Año 8 • No. 314 • Junio 16 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Entrevista

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

 

Renueva CESS equipo
de análisis clínicos


Fernanda Melchor

Adquiere el CESS maquinaria innovadora que permite realizar pruebas de laboratorio en sólo siete minutos

Veracruz, Ver.- El laboratorio del Centro de Estudios y Servicios de Salud (CESS) de la Universidad Veracruzana (UV) cuenta a partir de este mes con un novedoso equipo automatizado que utiliza la tecnología de base seca para la realización de pruebas de química clínica con calidad y precisión en tan sólo siete minutos.

Para el responsable del laboratorio, Alexandro Comas Hernández, esta sofisticada maquinaria, fabricada por el laboratorio Johnnson & Johnnson, permitirá incrementar el volumen de pacientes atendidos por el laboratorio sin elevar los costos, y con niveles de calidad y precisión comparables a los ofrecidos por los laboratorios privados.

“La tecnología con base seca presenta muchas ventajas en oposición a las pruebas tradicionales”, explicó Comas Hernández. “Las interferencias y el margen de error por contaminación o lipemia se reducen al mínimo, ya que la calibración del equipo es estable y éste realiza su propio control de calidad todos los días”.

El nuevo equipo, que utiliza cartuchos especiales en donde se llevan a cabo las reacciones al modo de las películas fotográficas, puede realizar una amplia batería de pruebas que van desde la química clínica básica (exámenes de glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol), pasando por las pruebas de control de la diabetes, funcionamiento hepático, enzimas cardiacas, pruebas ELISA y confirmatorias, hasta exámenes especiales de toxicología en suero, plasma, orina y líquido cefalorraquídeo.

Para el titular del laboratorio, el nuevo equipo no sólo permitirá ofrecer un mejor servicio al público, sino que beneficiará a los egresados que realizan sus prácticas profesionales en el CESS, al ponerlos en contacto y capacitarlos en el uso de tecnología de punta.

Rumbo a la certificación
Actualmente, el laboratorio del CESS se encuentra inscrito en el Programa de Control de Calidad Interna y Comparación Externa Internacional 2008 en las áreas de Química Clínica y Hematología.
Establecido por la organización internacional BIORAD, dicho programa reconoce el cumplimiento satisfactorio del CESS con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) relativas a los procedimientos de laboratorios.

“Nos da mucha satisfacción ser reconocidos por este organismo porque es un paso más en nuestro compromiso para buscar la certificación de nuestro laboratorio”, finalizó Comas Hernández.

El CESS ofrece una amplia gama de servicios médicos, odontológicos, psicológicos, de nutrición y de laboratorio a estudiantes y trabajadores de la UV y al público en general. Se encuentra en la calle Carmen Serdán sin número esquina Iturbide de la colonia Zaragoza, en Veracruz, Ver. Para obtener más información, acudir a sus instalaciones o llamar al teléfono 932-49-78.


Lenin Solís, Martha González y Alejandro Comas González, académicos e investigadores del CESS Veracruz