Año 8 • No. 314 • Junio 16 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Entrevista

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


 
En el Tercer Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios, organizado por la Contu
Rectores, sindicatos universitarios
y gobierno, en defensa de la
universidad pública


Celia Álvarez *
El Congreso podría ser el inicio de un pacto entre rectores, sindicatos universitarios, gobernadores y representantes del Gobierno Federal, en defensa y de la universidad pública: Raúl Arias Lovillo

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, aseguró que el próximo III Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios (organizado por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, Contu, en el Puerto de Veracruz) podría constituirse como el momento estratégico en el que rectores, sindicatos universitarios, gobernadores y representantes del Gobierno Federal, promuevan un gran pacto en defensa y apoyo de la universidad pública nacional.

“La experiencia que nos ha dejado la Universidad Veracruzana, así como otras universidades públicas del país, es que desde nuestras instituciones se garantizan la pluralidad y la vocación por los acuerdos, y más aún porque tenemos el respaldo de los principales actores políticos y sociales que están comprometidos con una educación pública de calidad”, afirmó.

En el marco de una reunión de trabajo con el comité institucional UV-Contu-FESAPAUV, el Rector de la UV se pronunció por establecer un diálogo abierto y franco en un plano de absoluto respeto y reconocimiento a las respectivas funciones de instancias involucradas: “Es una oportunidad para buscar puntos de coincidencia que nos lleven a establecer un piso común de principios, sobre el cual hacer descansar un proyecto de educación superior pública de calidad, autónoma y que sirva como palanca de desarrollo para la sociedad mexicana”.

Asimismo, expresó que es virtud de las universidades públicas garantizar los derechos de los trabajadores universitarios, y que seguirán luchando por mantener este principio, ya que, destacó, los sindicatos universitarios forman parte indiscutible del proyecto institucional en la perspectiva de la calidad educativa.

Finalmente, aseguró que a este III Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios, a realizarse los días 19 y 20 de junio, asistirán alrededor de 60 actores académicos, sociales y políticos de primer nivel (gobernadores, diputados, senadores, rectores y líderes sindicales), así como autoridades educativas del Gobierno Federal.