Año 8 • No. 314 • Junio 16 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Entrevista

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

11 temas conforman la novedosa grabación con ritmos variados
Participa Armando Manzanero en el
nuevo disco de la OUMP

Gina Sotelo

La orquesta suena mejor que nunca: Rodolfo “Popo” Sánchez


Los arreglos y dirección artística del disco “Pa’ bailar”, corrieron a cargo
de Rodolfo Sánchez Vega
El cantautor yucateco Armando Manzanero participa como compositor en la nueva producción discográfica de la Orquesta Universitaria de Música Popular (OUMP), que dirige el maestro Rodolfo Sánchez Vega, quien afirma concienzudamente, que contar con una dedicatoria de una persona con la experiencia, sensibilidad y amor por la música indica que el trabajo que están realizando en la orquesta es de calidad.

“Estar incluido como compositor en este disco que seguramente será un éxito, es para mí un gran honor. Mi cariño para la Orquesta de Música Popular de la Universidad Veracruzana, y para mi hermano Rodolfo mi reconocimiento como una gran persona y un gran músico”, dice Manzanero.

Respecto de la participación de Armando Manzanero, Rodolfo Sánchez expresa: “Cuando tuve la oportunidad de charlar con Armando y de contarle lo que estábamos haciendo, me dijo que quería ser el primero en escuchar la grabación para escribir algo y así fue; le estoy muy agradecido por tomarse su tiempo en escribir algo tan significativo para la orquesta y un servidor”.

El disco titulado “Pa’ bailar”, producido por Dorio Ferreira y con arreglos y dirección musical de Rodolfo Sánchez Vega, fue grabado el año pasado en el Auditorio de la Escuela Normal Veracruzana y la semana que duró fue intensa pero muy satisfactoria porque los músicos dieron lo mejor de sí demostrando gran profesionalismo, señala el Director de la OUMP.
“La orquesta suena mejor que nunca y lo mejor es que el productor Dorio Ferreira logró que se escuchara muy claro cada uno de los instrumentos. Este es un disco para bailar, enamorarse y pasarse un rato muy agradable.”

Son 11 los temas que conforman la producción: Nereidas, La Cumbancha, No, No sé tu, Mi ciudad, La Bikina, Oye como va y Prisionero del mar, además de tres popurríes, comenta emocionado, “Popo” Sánchez.
“Creo que el disco está muy variado y se logró un buen balance de ritmos. Fueron incluidos tres popurrís: uno de boleros con temas como Quizá, quizá, Sabor a mí, Frenesí, y La Barca, entre otros; el popurrí de Mike Laure con los temas bailables como Tiburón y La cosecha de mujeres, y por último un mix de cumbias con melodías como Parece que va a llover, Jugo de piña, Cosita linda y Préstame tu caballo.

El disco ya se encuentra a la venta en Mix Up, Sanborns en toda la República y en las oficinas de la orquesta en Mártires 28 de agosto número 917 bis, frente a la Iglesia de San Bruno, a un precio muy accesible.

Por otra parte, el próximo sábado 21 de junio, dentro de los festejos del Día Mundial de la Música, que se celebrará en la Plaza Lerdo de esta ciudad, darán a conocer “Pa’ bailar”.

“Este día las principales calles del centro histórico de Xalapa serán cerradas para que el público pueda disfrutar al máximo de este evento que organiza la Universidad Veracruzana a través de Difusión Cultural. Tengo entendido que además de nosotros también participarán Tangostalgia, Jazzuv, La Orquesta de Salsa, La banda de Alientos y Arpas de Latinoamérica”, concluyó.