Año 8 • No. 308 • Mayo 6 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Editorial

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


 
Contará la UV con centros de
apoyo a Pymes en cada región

Fernanda Melchor
Boca del Río, Ver.- En breve, cada una de las cinco regiones del estado en donde se establece la Universidad Veracruzana (UV) contará con un centro de desarrollo “en donde las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan recibir asesoría de manera gratuita por parte de personal certificado”, afirmó Carlos Arturo Bolio Yris, jefe de la carrera de Administración de la UV campus Xalapa.

En el marco de la 9ª Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Centros de Desarrollo para la Pequeña Empresa (AMCDPE), celebrada del 28 al 30 de abril pasado, el funcionario explicó que desde el año pasado, académicos y directivos de las distintas facultades de Administración de los campus de la UV han estado participado en las reuniones y talleres organizados por la AMCDPE.

Lo anterior tiene como finalidad rescatar la experiencia de otros centros similares de México y Estados Unidos y replicarla en los centros de desarrollo y apoyo a las Pymes que pronto serán establecidos en las facultades de Administración.

De esta manera, la UV, como institución pública, estaría contribuyendo al desarrollo social y económico de la entidad a través del apoyo gratuito a las Pymes, las cuales generan el mayor número de empleos en nuestro país: “Alrededor de 95 y 98 por ciento de las empresas que existen en México son Pymes, mientras que las empresas medianas y grandes representan un porcentaje muy pequeño”, explicó.

Vínculo conocimiento-realidad
El desarrollo de centros de apoyo a las Pymes dentro de la UV representará, para el funcionario, un vínculo entre el conocimiento teórico-práctico que se imparte en las facultades de Administración con la realidad del sector productivo.

Esto será de vital importancia para la formación de los estudiantes de la Facultad de Administración del campus Xalapa, que a través de las Brigadas Universitarias en la Empresa podrán acudir a las empresas locales y ofrecerles servicios y productos como parte de su labor social, según la carrera y la especialidad que cursen.