Año 8 • No. 296 • Enero 21 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

 

Recibieron la visita de los CIIES
Inicia Educación Física
proceso de acreditación
Carolina Cruz

La infraestructura para la enseñanza y el perfil de los académicos, algunos de los indicadores que destacó el CIIES

Aprobaron los distintos programas de vinculación con la comunidad que mantiene la Facultad

Boca del Río, Ver.- La Facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana (UV) inició el proceso de acreditación de su plan de estudios al recibir la visita de verificadores del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIIES).

Durante esta visita, los miembros de los CIIES destacaron la calidad de las instalaciones, la amplitud de la oferta educativa conformada por 69 experiencias, la flexibilidad del programa educativo, el perfil de los docentes y el grado de vinculación con la comunidad.

Alejandro Chávez Guerrero, de la Universidad Autónoma de Chihuahua; Martín Villanueva, de la Universidad de Guadalajara, y Francisco Unamuno, del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C, expresaron su beneplácito luego de estar tres días en la facultad platicando con el personal académico, alumnos y personal de confianza, así como conociendo los diversos programas y proyectos que se llevan a cabo en la institución.

La infraestructura para la enseñanza: varias canchas deportivas, laboratorios, sala de gimnasia, auditorio, sala de pesas, pista de tartán y alberca, fue uno de los indicadores que destacaron los integrantes del CIIES, al igual que el perfil de los académicos, todos con grado de maestría y cinco en vías de concluir su doctorado.

La Facultad de Educación Física es una de las más antiguas de la UV; fue fundada en 1960 y han egresado de ella 44 generaciones. Junto con Psicología, fue una de las primeras en incorporar en 1999 el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), del cual han egresado ya cuatro generaciones, aspecto que también favorecieron los evaluadores.

Por otro lado, los académicos del CIIES, calificaron como excelente que el plan de estudios incluya 69 experiencias educativas, muchas de ellas impartidas en otras facultades de la región, lo que brinda la oportunidad de enriquecer la formación del alumno según sus intereses y proyección profesional.

También aprobaron los distintos programas de vinculación con la comunidad que mantiene la facultad, especialmente los que se llevan a cabo en la Casa de la Universidad “Vecinos del Manglar”, con los Centros de Atención Múltiple del DIF de los municipios de Boca del Río y Veracruz, así como los programas especiales dirigidos a hipertensos y la tercera edad que realiza permanentemente los sábados.

Como resultado de esta visita del CIIES, y en una segunda etapa del proceso, académicos de la facultad acudirán este mes al Curso de Sensibilización para iniciar la acreditación que imparte en la Ciudad de México el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física AC., con lo cual

–luego de cumplir con algunas observaciones– posiblemente para el siguiente mes estuvieran obteniendo la acreditación, señaló Sergio Hernández López, director de la facultad.