Año 8 • No. 296 • Enero 21 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


  Administración legal y pulcra de los fondos externos, uno de los objetivos
Comité de evaluación regulará convenios de colaboración en la UV

Edith Escalón

Para tener mejores resultados, la UV instaló el Comité de Seguimiento y Evaluación de Contratos y Convenios
La Universidad Veracruzana (UV) instaló un órgano colegiado de coordinación, apoyo, consulta, seguimiento, evaluación y decisión en materia de suscripción y administración de convenios de colaboración con sectores productivos, académicos y sociales, mismo que presidirá el actual secretario de Rectoría, Ramón Flores Lozano.

Con esta iniciativa, la institución busca establecer procedimientos específicos, ágiles y transparentes que coadyuven a una administración legal y pulcra de los fondos externos con que se cuente para ejecutar esos instrumentos, logrando así mayores y mejores resultados de la vinculación, como consta en el acta constitutiva.

De acuerdo con los funcionarios, el análisis, la regulación y validación de los convenios y contratos permitirán elevar la calidad de la investigación y la docencia universitarias a partir de la vinculación, así como orientar los convenios para que funcionen verdaderamente como instrumentos de desarrollo social y productivo.

El organismo, presidido por Flores Lozano, contará con dos asesores: el actual abogado general de la UV, Enrique Córdoba Del Valle, y el director de Planeación Institucional, Mario Miguel Ojeda, así como un secretario ejecutivo, cargo que ocupará Francisco Fernández Rodríguez, actual director de Vinculación en la casa de estudios.

Además, el Comité de Seguimiento y Evaluación de Convenios y Contratos integrará a seis vocales: el actual secretario Académico, Ricardo Corzo, y los titulares de las direcciones de Investigaciones, Adalberto Tejeda; Desarrollo Académico, Leticia Rodríguez Audirac; Recursos Financieros, María Antonieta Salvatori; Recursos Humanos, Adamina Ávila Gandour, y Recursos Materiales, Juan Francisco Figueroa.

Cabe señalar que será la Dirección de Vinculación la encargada de concentrar las propuestas de convenios o contratos de todas las áreas de la institución y de enviarlas a cada uno de los integrantes del Comité para su análisis y validación o, en su caso, para que emitan recomendaciones que armonicen los objetivos de los sectores externos con los de la UV, curso que seguirán todos los convenios y contratos de la UV a partir de febrero de 2008.

Atribuciones
Serán atribuciones del Comité conocer las propuestas y proyectos de convenios y contratos que se promuevan en o con la Universidad; proponer estrategias y mecanismos de negociación y gestión de convenios y contratos, y dictar las medidas necesarias para que se realicen evaluaciones técnicas, económicas, sociales y/o financieras, para determinar la conveniencia de firmar un convenio o contrato; y para los que se ejecuten, evaluar sus resultados; verificar y recomendar la corrección de los trámites inherentes a la suscripción y administración de los convenios y contratos que celebre o realice la Universidad.

Además, se encargará de promover que en la administración integral de los convenios y contratos se cuide el prestigio de la Institución y se cumpla con la misión social de la Universidad, con la visión institucional y con las metas del Programa de Trabajo; de promover y emitir recomendaciones para que los propósitos de los convenios y contratos, y la planificación establecida para ello, se cumplan económica y eficazmente, así como promover el establecimiento de reglas específicas destinadas a la administración de fondos externos bajo principios de legalidad, institucionalidad, eficiencia, eficacia, oportunidad, transparencia, auditabilidad y rendición de cuentas.