Año 8 • No. 296 • Enero 21 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos


  Designan como nuevo director a Jesús Anaya Rosique
Refuerza UV tradición y valores de su Editorial para seguir a la cabeza en AL

Juan Carlos Plata
Primordial para la institución que la Editorial siga siendo una de las más importantes de su tipo en América Latina, dijo el Rector
Uno de los objetivos primordiales de la Universidad Veracruzana (UV) es que su Editorial siga siendo una de las más importantes de América Latina (AL), sostuvo el rector de esta casa de estudios, Raúl Arias Lovillo, durante el acto en el que designó como director de esta dependencia universitaria a Jesús Anaya Rosique.

Jesús Anaya Rosique, nuevo director de la Editorial de la UV
“Además de ser una dependencia emblemática dentro de la UV –lo que queda fuera de discusión por su medio siglo de existencia–, la actividad que realiza la Editorial es fundamental en la distribución social del conocimiento, labor que la institución ha reconocido como uno de sus principales objetivos”, dijo Arias Lovillo.

Acerca del cambio en la dirección, el Rector aseguró que Jesús Anaya Rosique –quien sustituye a Celia del Palacio Montiel– tiene toda la experiencia para darle continuidad a las transformaciones, innovaciones y cambios que requiere la dependencia y enfrentar el problema central al que se enfrenta, que es la distribución.

“El nuevo Director va a contar con todo el apoyo de la Rectoría y de la administración universitaria, y estoy seguro de que todo el equipo de trabajo de la Editorial –sin el cual no hubiera sido posible realizar las primeras reformas– hará lo propio para lograr el éxito que todos esperamos a esta nueva etapa de la dependencia”, dijo.

Por su parte, Jesús Anaya Rosique sostuvo que en principio tiene claro que su objetivo como nuevo director de la Editorial de la UV es profundizar la tradición de la entidad universitaria, darle continuidad a los valores que ella representa y aportar ideas de innovación que la ayuden a crecer.

“Todos sabemos que el principal reto de las editoriales universit arias –a nivel nacional– es la distribución; se dice, no sin razón, que los mexicanos leen muy poco, pero hay que reconocer que se han hecho muy pocas cosas profundas para acercar al público potencial al trabajo de los escritores. La mayor parte de las editoriales tienen un obstáculo fundamental que es ¿cómo hacer llegar los libros a sus lectores?”, sostuvo.

En su oportunidad, Celia del Palacio resaltó los logros de la Editorial en su gestión, entre los que destacan la creación de cinco nuevas colecciones: Sergio Pitol Traductor, Serie Sergio Galindo, Biblioteca Veracruzana, Cuadernos de La Palabra y el Hombre y Entre mares; la creación de la Biblioteca del Universitario; la publicación de más de 70 títulos en las colecciones ya existentes y la participación de la Editorial de la UV en ferias del libro en Montreal, Buenos Aires, Guadalajara, Monterrey y la del Palacio de Minería.

También destacó la incorporación de la editorial de la UV a la Red Nacional Al Texto, impulsada por la ANUIES; nuevos convenios de distribución que han permitido que los libros de la UV se encuentren ya en librerías comerciales; la renovación de la revista La Palabra y el Hombre y el lanzamiento de la página Web de la dependencia.

Jesús Anaya Rosique estudió la maestría en Historia Social en Italia. Es editor, traductor, investigador y docente; especialista en el tema de la cultura escrita y la industria editorial. Fundó el Centro Internacional de Estudios Profesionales para Editores y Libreros y el primer posgrado en edición en América Latina, en la Universidad de Guadalajara, de la cual fue coordinador editorial. También se desempeñó como director editorial del Grupo Editorial Planeta en México, de 1997 a 2006.

El rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, al hacer entrega del nombramiento al nuevo director editorial