Año 8  • No. 294 • Enero 7 de 2008 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Entrevista

 Regiones

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

  Obtuvieron el tercer lugar
Destacan estudiantes de Odontología
en congreso Iberolatinoamericano
Gina Sotelo
De diez universidades del país, la UV es tercer lugar en conocimientos
En el más reciente concurso de conocimientos efectuado en el ya tradicional Congreso Dental Iberolatinoamericano y que en esta ocasión se realizó del 28 de noviembre al 2 de diciembre en Puerto Vallarta, la delegación de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana (UV) campus Xalapa obtuvieron el tercer lugar, tan sólo detrás de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En el mismo evento se realizó un concurso de cartel científico y la UV participó con tres carteles, dos de los cuales obtuvieron un tercer lugar y el restante una mención honorífica, además de la invitación para representar a la UV en el congreso de difusión docente, encuentro académico a celebrarse en Cuba en el mes de mayo de 2008.

El grupo de estudiantes que obtuvieron el tercer lugar en aprovechamiento fue coordinado por Homero Bibiano Ventura, quien los motivó a estudiar aún más para poder competir con las universidades contendientes. Por espacio de dos meses trabajaron en actualizarse en tópicos y aprender juntos.

El examen constó de 100 reactivos y debía ser contestado en hora y media por equipo; la UV se impuso a sus pares de Veracruz, Villa Rica, Tlaxcala, Guanajuato, Morelia. Al respecto, el profesor Bibiano Ventura dice que la competencia es saludable entre los cinco campus de la UV y más enriquecedora cuando el entusiasmo por aprender y mostrar lo aprendido es a nivel nacional.

Los jóvenes examinados fueron Williams Barrios Gómez, Fátima Irais Rolón Bello, Vania Karim Contreras Torres, Arely Escobar Fernández, Julio César Aguilera Beristain, Carlos Alberto Rojas Retureta, Tania Chávez Priego, Elena Balcázar Arévalo y Melissa Oseguera Manterola, quienes ya están listos para el próximo congreso en Manzanillo en mayo.

Por otro lado, la maestra en Investigación Clínica Mercedes Briceño Ancona fue la coordinadora de la realización de los carteles elaborados por Claudia Mara Sabino, Mayra Plata Ávila, Josué Ramón del Moral Aguilar y Carlos Alberto Rojas Retureta.

Se hicieron tres carteles de los cuales dos obtuvieron el premio de tercer lugar y el tercero fue mención honorífica; compitieron con 22 carteles de universidades provenientes de Mexicali, Yucatán, Baja California, Tlaxcala, Chiapas, Puebla, Tijuana, Zacatecas y de nuestro estado del campus Boca del Río y Minatitlán.

Los carteles ganadores fueron “Incidencia de disfunción de ATM en 100 casos de pacientes atendidos en la Facultad de Odontología-Xalapa” y “Relación del edentulismo y angina de pecho: encuesta en 20 estados de la República Mexicana 2002-2003”, el cual tiene una beca de la Academia Mexicana de las Ciencias, la cual otorgó un financiamiento para su realización, obtenido en el concurso realizado por la UNAM.

El cartel con reconocimiento es “Determinación de corrosión y manchado en fresas dentales por diferentes desinfectantes en frío”, que aborda el tema de la necesidad de saber qué tipos de desinfectantes en frío es preferible de usar por alumnos, pues entre paciente y paciente tienen 15 minutos de tolerancia para esterilizar el instrumental y de ahí su importancia de saber cuál es el menos agresivo con el equipo.