Año 7 • No. 280 • Septiembre 10 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Con charlas o talleres
Se abre la FILU a la participación de jóvenes universitarios

Germán Martínez Aceves*

La Dirección General de Investigaciones extenderá constancia de participación a universitarios

El Departamento de Difusión y Divulgación de la Dirección de Estudios de Posgrado de la UV invita a todos los universitarios para que participen con charlas y talleres en la FILU 2007
Como cada año, este 2007 la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) abre un espacio para que el público infantil y juvenil se divierta, juegue y aprenda en los ya tradicionales talleres y charlas que sobre diversos temas presentan los propios alumnos de la Universidad Veracruzana (UV).

Ajedrez, sellos de papa, clases de baile, química mágica, origami, cohetes, cómo hacer papalotes, charlas sobre animales asombrosos, monotipos y muchos temas más han atrapado la atención de cientos de niños y adolescentes que visitan la FILU, la cual, en su decimotercera edición, invita a los estudiantes universitarios a presentar sus propuestas para charlas y talleres infantiles.

El Departamento de Difusión y Divulgación de la Dirección de Estudios de Posgrado de la UV, además de brindar a los estudiantes esta oportunidad de participar en un evento de gran prestigio nacional e internacional, extenderá constancia de participación en la FILU 2007.

Sólo necesitas ser estudiante universitario en cualquier área; diseñar un taller y/o charla de 30 minutos del área de tu interés y que esté dirigido a niños, jóvenes y/o público en general; enviar un resumen del tema que desarrollarás con una extensión no mayor a una cuartilla; relación de material didáctico que se requiere para la charla en la que tendrás que considerar 30 participantes por sesión.

La  información deberá ser enviada a la dirección de correo electrónico afoxuv@gmail.com, con atención a Adalberto Fox, coordinador de los talleres de ciencia. Se recomienda enviar a la brevedad posible las propuestas y comentarios para programar fecha y hora de participación.