Año 7 • No. 276 • Agosto 13 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Trabajó en facultades de Córdoba y Orizaba
Estaremos en cada facultad hasta lograr
la calidad total de la UV: Arias Lovillo
Edgar Onofre
Es el momento de una segunda etapa de grandes transformaciones basada en la calidad: Rector

Frente a las presiones que enfrentan las universidades públicas “la única respuesta posible es la calidad académica”, dijo

Ixtaczoquitlán, Ver.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, aseguró que la administración de esta casa de estudios regresará cuantas veces sea necesario a cada una de las facultades de los cincos campus del estado para apoyarlas directamente a obtener la calidad total de la institución.

Reunido con directivos y académicos de las facultades del campus Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán, Arias Lovillo aseguró que “éste es el momento en que la UV debe llevar a cabo una segunda etapa de grandes transformaciones” basada en la calidad de todos y cada uno de los procesos de la Universidad.
El Rector de la UV insistió en que frente a las presiones que enfrentan las universidades públicas de nuestro país, sobre todo en el tema presupuestal, “la única respuesta posible es la calidad académica”, por lo que llamó a los universitarios de todo el estado a “cambiar las inercias de la enseñanza tradicional y dejar atrás la inflexibilidad y a la rigidez de los antiguos programas educativos”.

Los presupuestos futuros de las universidades públicas, dijo, serán otorgados en función de la calidad, es decir, del número de programas acreditados en cada universidad, por lo que convocó a directivos y maestros de las facultades del campus a asumir la tarea de acreditar la calidad de sus respectivos programas.


El Rector de la UV llamó a todos los universitarios a cambiar las inercias de la enseñanza tradicional y dejar atrás la inflexibilidad y a la rigidez de los antiguos programas educativos
“La calidad –añadió al respecto– también es un tema que preocupa a los padres de familia; los programas cuya calidad está acreditada nacionalmente otorgan certidumbre a nuestra sociedad”.

Anunció, además, que las carreras de Ingeniería localizadas en Orizaba podrían ser el segundo grupo de facultades en mudarse al nuevo campus de Ixtaczoquitlán. Asimismo, dio a conocer el respaldo financiero del gobierno estatal y que se traducirá en 15 millones de pesos necesarios para construir las vialidades de acceso al campus referido.

También refirió que la UV realiza estudios de factibilidad en la región para crear nuevas carreras que respondan a las necesidades de desarrollo de la región, aumentar la matrícula en las que ya existen y abrir un nuevo ciclo escolar en febrero próximo.

Posteriormente, reunido con académicos y directivos del área de las Humanidades, el Rector explicó que el estado de Veracruz deberá hacer un doble esfuerzo para alcanzar la meta nacional de 30 por ciento de cobertura de la educación superior. En este sentido, comentó que el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la UV será de fundamental importancia para plantear una nueva oferta educativa, sumadas sus fortalezas con las de la Universidad Veracruzana
Virtual (UV2).

“La gran transformación que vamos a emprender está basada en la calidad, que es un compromiso de todos en toda la UV”, manifestó el Rector al final de su gira de trabajo por Córdoba, Orizaba e Ixtaczoquitlán.