Año 7 • No. 276 • Agosto 13 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 
13 mil 645 jóvenes participarán en el programa anual de bienvenida
Estudiante:
"Conoce tu Universidad"

Alma Espinosa

Del 20 al 24 de agosto, los nuevos alumnos de los cinco campus recorrerán instalaciones y servicios de la UV
Las actividades
La trascendencia de "Conoce tu Universidad" para los jóvenes de nuevo ingreso ha requerido que cada edición se incorporen más académicos y estudiantes de semestres superiores para participar en la planeación y realización de las actividades que duran cuatro días, y el quinto es para la ceremonia de inauguración oficial de los cursos 2007-2008 encabezada por el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, y la clausura oficial del programa académico.

El programa está planeado para que del lunes 20 al jueves 23 de agosto los jóvenes de todas las áreas académicas se involucren en siete actividades que se tienen contempladas y que cada año se presentan porque están estrechamente vinculadas con actividades estratégicas de la Universidad.

La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) proporcionará información a los alumnos sobre las distintas becas que existen y pueden solicitar, el seguro médico facultativo al que tienen derecho, los estatutos de la UV, los lineamientos de Control Escolar, sus obligaciones como estudiantes y los derechos que tienen.

El Área de Formación Básica General ofrecerá una amplia explicación del MEIF, pues a partir de este momento los jóvenes se enfrentan a un modelo educativo muy distinto al que han utilizado en años anteriores, por lo que deberán conocer todos los detalles de las áreas de Formación Básica, Disciplinaria, Terminal y de Elección Libre, el servicio social, las experiencias educativas y las experiencias recepcionales.

Se enfatizará la información sobre las experiencias educativas que deberán cursar los alumnos de todas las licenciaturas como parte de la Formación Básica, que son: Habilidades del pensamiento crítico y creativo, Lectura y redacción a través del mundo contemporáneo, Computación Básica e Inglés.

Los edificios que por su arquitectura e importancia cultural destacan en casi todos los campus de la UV son las USBI. Con la finalidad de que los nuevos universitarios conozcan todo lo que albergan estos edificios, se les dará un recorrido virtual y se les informará sobre la Dirección General de Bibliotecas.

Parte de la información que se les proporcionará será el directorio de las bibliotecas de cada facultad, así como los reglamentos del Sistema Bibliotecario y de Servicios Bibliotecarios e Informáticos. Se mostrará cómo utilizar vía Internet el Catálogo digital, gracias al cual los estudiantes encuentran el material en un tiempo reducido, su colocación, la biblioteca en que se encuentra y la disponibilidad para su préstamo. El tour también incluye la distribución física de las colecciones que se resguardan, el tipo de material que se tiene y los procedimientos que se deben seguir para solicitarlo.

Consciente de que un porcentaje de los estudiantes de nuevo ingreso provienen de comunidades indígenas, la UV creó la Unidad de Apoyo Académico para Estudiantes Indígenas (UNAPEI). Cada año se encarga de informar y orientar a los jóvenes para que se incorporen fácilmente a la comunidad universitaria, conozcan la ciudad y las diferentes dependencias de la Universidad.

La casa de estudios tiene como centro de atención a los estudiantes, por ello su desarrollo integral no sólo incluye la academia, también se consideran las actividades deportivas y recreativas, así como la atención a su salud; sin estos elementos los jóvenes no podrían completar su formación como verdaderos profesionales.

En cuanto al tema de la salud, el CENATI realiza diferentes proyectos para promover el mejoramiento de la salud y calidad de vida de los jóvenes, así como la prevención de enfermedades venéreas, alcoholismo y drogadicción. Entre las actividades que ha emprendido es la colocación de condoneras en algunas facultades e impulsa el programa Universidad Saludable.

Respecto de los deportes y recreación, la Dirección de Actividades Deportivas de la UV (DADUV) realizará exhibiciones de varias disciplinas para mostrar a los recién llegados algunas de las opciones que puede elegir para ejercitarse, distraerse o como una experiencia optativa que le dará créditos. Las exhibiciones serán en el Gimnasio Universitario y personal de la DADUV entregará trípticos para dar a conocer las disciplinas, profesores y horarios en que se ofrecen.

Horarios
Todas las sesiones se realizarán en las salas 1, 2 y 3 de videoconferencias de la USBI-Xalapa; posteriormente los alumnos se trasladarán al Gimnasio Universitario. Las charlas se organizarán por grupos en horarios específicos. El lunes 20 de agosto comenzarán los mil 330 estudiantes del área Académica Económico-Administrativa.

De 9 a 10:30 horas asistirán los alumnos de Sistemas Computacionales, Contaduría y parte de Estadística; de 10:40 a 12:10 les toca a los de Informática y Economía; de 12:20 a 13:50 de Relaciones Industriales, Publicidad y Relaciones Públicas y Administración de Negocios Internacionales, y de 16 a 17:30 a los de Administración, Geografía y a la otra parte de Estadística.

El martes 21 de agosto será el turno para los jóvenes del área Técnica y una parte de Humanidades. Las sesiones iniciarán a las 9 de la mañana para el primer grupo de Arquitectura, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental y Química Farmacobiológica. A las 10:40 seguirán los de las ingenierías Mecánica Eléctrica, Civil, e Instrumentación Electrónica.

A las 12:20 ingresarán estudiantes de Arquitectura, Matemáticas, Física, Ciencias Atmosféricas y Química Farmacobiológica. De 14 a 15:30 recibirán información los alumnos de Derecho, Arqueología, Antropología Social, Antropología Lingüística y Antropología Histórica. De 15:40 a 17:10 asistirán de Pedagogía, Lengua y Literatura Hispánica y Lengua Francesa.

El miércoles 22 de agosto las sesiones serán por la tarde. De 15 a 16:30 participarán los alumnos de Derecho e Historia, y de 16:40 a 18:10 los de Lengua Inglesa, Filosofía y Sociología.

Para el jueves 23 de agosto el programa es el siguiente. A las 9 horas ingresan los de Música, Artes Plásticas, Teatro y Danza; a las 10:40 entrarán los de Agronomía y Biología; a las 12:20 los de Odontología, Psicología y Técnico Prótesis Dental; a las 14 horas los de Enfermería, Medicina y Técnico Radiólogo, y a las 15:40 los de Nutrición y Química Clínica.

Para los alumnos de los demás campus, las Vicerrectorías informarán los horarios y sedes donde se dará más información para que conozcan su Universidad y de esta forma sean parte de una gran institución de prestigio internacional como lo es la Universidad Veracruzana.