Año 7 • No. 270 • junio 11 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 
Odontología atiende a más
de 500 pacientes diarios
Porfirio Castro Cruz
Boca del Río, Ver.- Maestros y alumnos de la Facultad de Odontología atienden diariamente a más de 500 pacientes –de los cuales 150 son niños– en las cinco clínicas de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, señaló Leticia Tiburcio Morteo, directora de la Facultad.

La académica, quien recientemente recibiera de manos del rector, Raúl Arias Lovillo, un reconocimiento el pasado Día del Maestro, dijo que espontáneamente la población acude a solicitar los servicios profesionales de maestros y estudiantes.

Señaló que en especial a los niños, a través de la experiencia educativa Odontopediatría, se les da seguimiento y atención durante tres meses. Además, mencionó que la mayoría de los pacientes son de condición socioeconómica baja, por lo que el respaldo de las autoridades universitarias es decisivo para que las cuotas que ellos pagan sean simbólicas.

Este apoyo se ve reflejado en la ardua labor social que realizan en comunidades como Xocotla y Coscomatepec, donde las profesoras Sylvia Ponce Orozco, Norma Méndez Priego y Clara Luz Parra Uscanga, se trasladan periódicamente para realizar campañas de prevención y atención a esta población de escasos recursos. También realizan actividades con el DIF y el Club Rotario.

Tiburcio Morteo insiste en la necesidad de fortalecer una cultura de la prevención, para lo cual han unido esfuerzos con el área odontológica del Centro de Estudios y Servicios de Salud (CEES) y la Facultad de Ingeniería de la UV, para mejorar la salud bucal de los estudiantes de nuevo ingreso, a través del proyecto Asistencia, Docencia e Investigación en Salud Bucal (ADISB).

Para enriquecer el conocimiento de los 544 alumnos que conforman la población actual, la Facultad de Odontología cuenta con los laboratorios de Ciencias Básicas, Prótesis, Anatomía Dental, Oclusión y el de Endodoncia (el cual se comparte con otras disciplinas), equipados con la más alta tecnología que hay en esta disciplina.

Este año se agregará equipo y mobiliario nuevo proporcionado por Rectoría, como autoclaves para esterilizar, eyectores quirúrgicos, lámparas de resinas, equipos de rayos X, computadoras, proyectores de video y otros provisiones, que representan una inversión cercana a los 450 mil pesos; además de la construcción de una sala de espera para sus numerosos pacientes.

Por otra parte, la directora de esta Facultad, certificada con el nivel uno por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIIEES), reveló que “una de las áreas prioritarias es la movilidad de los estudiantes, de ahí que Cindy Hernández Romero y Evelyn G. Torres Capetillo cursaron el pasado semestre en la Universidad Autónoma de Nuevo León, institución en donde ahora cursan estudios Ariadna Paulina Lara y Christian Adán Reyes Toto; en la UNAM se encuentra Elvira E. Vázquez Mayoral. Al extranjero viajó la alumna Claudia Hernández Villegas para cursar un semestre en la universidades alemana de Paderborn, y Cynthia Lara Capi participa actualmente en el Programa de Liderazgo Global en la República Checa”.

Agregó que en el proyecto académico también es importante el fortalecimiento y la generación de líneas de investigación a través de sus tres cuerpos académicos (Educación, Epidemiología oral y Salud oral), en los que participan las académicas Teresita Méndez Quevedo, Marisela Abascal Meritano, Guadalupe Capetillo Hernández, María Isabel Aranda Grijalva, Rosa Elena Ochoa Martínez y ella misma, con el interés de ofertar el próximo año un posgrado que permita desarrollar nuestros proyectos en beneficio de académicos, estudiantes, egresados y profesionales.