Año 7 • No. 270 • junio 11 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General


 Reportaje

 Regiones

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos

 

Podría ser la primera del país en hacerlo
Entrega UV a la Legislatura Estatal estados financieros de 2006

Edith Escalón

El 21 de junio los presentará ante la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.

Raúl Arias Lovillo se comprometió a comparecer ante la Legislatura en caso de que se quiera ampliar la información presentada.

Representantes de las fuerzas políticas más importantes del estado presenciaron la entrega-recepción de los estados financieros de la UV
En un ejercicio más de transparencia y rendición de cuentas, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, entregó a la LX Legislatura del Congreso del Estado los estados financieros auditados del ejercicio 2006 de la institución, así como una síntesis de los avances más importantes que tiene la casa de estudios hasta ahora.

En el recinto legislativo fue recibido por los diputados Nicolás Callejas Arroyo y Ulises García Vázquez, presidente y vicepresidente respectivamente, así como por una representación de las fuerzas políticas más importantes del estado, quienes se dijeron complacidos por la congruencia de la casa de estudios en torno a los procesos de transparencia y rendición de cuentas.

“Fue una reunión muy cordial y de mucho respeto, en la que yo expresé a los legisladores que la UV es la casa de todos, que tenemos que sumar esfuerzos para seguir construyendo juntos la política de educación superior y afianzar a nuestra Universidad como palanca de desarrollo de Veracruz”, comentó el Rector.

En el encuentro, los legisladores se comprometieron a revisar el documento en comisiones el próximo lunes 11 de junio, y el Rector de la UV mostró plena disposición para comparecer ante la LX Legislatura en caso de que se requiera ampliar la información presentada o explicar detalladamente los avances de la institución.

Cabe señalar que la Universidad Veracruzana y todas las que integran el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), contrajeron el 18 de mayo, y por decisión unánime, el compromiso de presentar sus estados financieros a las respectivas legislaturas locales, así como hacerlo ante la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, el próximo 21 de junio.

Acompañado por el secretario de Finanzas de la UV, Víctor Aguilar Pizarro, y por el coordinador de asesores, José Blanco, Arias Lovillo aseguró que este ejercicio se repetirá cada año “con la plena voluntad de transparentar cada vez más el ejercicio de gestión de la Universidad Veracruzana”.