Año 6 • No. 264 • abril 30 de 2007 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Becas y oportunidades

 Arte

 
Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

  Becas y oportunidades


Conferencia “Control molecular de la inflamación”
Impartida por Juan Raymundo Velásquez Rodríguez, Doctor en Inmunología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. 3 de mayo,12:00 horas.
Auditorio de la Facultad de biología. Entrada libre.

Programa de verano en China
Estudiantes Embajadores de México (EEM) invita al curso de Consultores en Educación Internacional en la Shanghai Jiao Tong University de China. El curso incluye clases intensivas del idioma chino seis horas a la semana; Doing Business in China (en inglés) siete horas y media a la semana; caligrafía china hora y media a la semana y sesión personal de seguimiento 45 minutos a la semana.

El curso se llevará a cabo del 2 al 27 de julio de este año. El periodo de inscripción es hasta el 3 de mayo y el 21 del mismo mes es la fecha límite para la confirmación del curso. La inscripción tendrá un costo de 250 dólares y el curso total 2 mil 500 dólares, incluye inscripción, alojamiento en dormitorios universitarios, asesorías, seguro internacional, teléfono de emergencia, transporte alojamiento-aeropuerto.

Mayores informes en la lada sin costo 01-800-822-3601, en la página electrónica www.eem.org.mx y al correo info@eem.org.mx.

Especialización en Administración del Comercio Exterior
La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de Estudios de Posgrado, invitan a egresados de la licenciatura del área Económico-Administrativa y afines, a cursar dicha especialización que dará inicio el próximo 17 de agosto, en horario de viernes de 17 a 21 horas y sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 horas.

Tendrá una duración de un año dividido en tres cuatrimestres. La cuota de inscripción es de 200 pesos y por cuatrimestre tres mil 333.33. Informes en la Coordinación de la Especialización en Administración del Comercio Exterior, Facultad de Contaduría y Administración, Zona Universitaria, Xalapa Ver., de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los sábados de 9 a 14 horas a los teléfonos (01-228) 842 17 00, extensión 11609 o bien puedes escribir a Cristina Rendón a los correos: crisrendon@yahoo.com, crendon@uv.mx. Nota: Del 16 al 30 de abril y del 2 al 31 de mayo de 2007 se deberá evaluar y entregar: Curriculum vitae con documentos probatorios, carta de exposición de motivos, entrevista.

Seminario “Los efectos prohipertensivos de la Angiotensina II son mediados por los adrenoreceptores vasculares”
La Universidad Veracruzana, a través de la Facultad de QFB te invita a participar en este seminario que será impartido por Rafael Villalobos Molina (Unidad de Biomedicina, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM), el cual se llevará a cabo el próximo viernes 11 de mayo a las 12 horas en el salón anexo de la misma facultad.

Curso en línea (plataforma Web) de Dirección y Liderazgo en Bibliotecas Académicas
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) y el Colegio de las Américas, en Montreal, Canadá (COLAM), ofrecen dicho curso que consta de 40 horas y se llevará a cabo del 13 al 19 de mayo.

La cuota de recuperación es de US $150 y está dirigido a directivos bibliotecarios vinculados con la educación superior, a profesores/capacitadores del sector público, privado, organizaciones civiles, etc. Para poderse inscribir, el formulario está disponible en: http://www.oui-iohe.qc.ca/Colam/es-index_prog.htm, bajo “Solicitud de admisión”.

Diplomado en Prótesis fija, total y removible
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Departamento de Educación Continua y el Centro de Estudios de Ortopedia funcional de los maxilares A.C., invitan a participar en este diplomado que dará inicio el 18 de mayo y se llevará a cabo los viernes de 16 a 20 horas y los sábados de 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas haciendo un total de 350 horas de duración que se repartirán quincenalmente en 12 meses. La sede será en el CEO (Río Tecolutla núm. 16, colonia Cuauhtémoc, en Xalapa, Ver.

Requisitos: título de cirujano dentista o carta de pasante (copia), dos fotos tamaño infantil, dos fotos tamaño diploma, copia de cédula profesional.
Mayores informes a los teléfonos (01-228) 818-6536, 18-4157, al celular 2281091152 y 2281 484688, con Octavio Crespo Knopfler, coordinador general. El cupo es limitado y la fecha límite para cubrir la cuota de inscripción es el 15 de mayo.

Curso Redes, Diseño, Configuración y Administración
La UV, a través de la Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos, invita a licenciados en Informática, Sistemas Computacionales, ingenieros, técnicos en computación, encargados de centros de cómputo o carreras afines, y personas que deseen implementar una red multimedia a participar en este curso que se llevará a cabo los sábados del 5 de mayo al 23 de junio, de 9 a 14 horas.

Se otorgará constancia con valor curricular y la cuota puede cubrirse en parcialidades. Informes: (01-228) 842 17 37, extensión 11525, o bien escribe a ybeaumont@uv.mx

Curso Desarrollo de Aplicaciones Web Asp.Net usando Visual Studio.Net
La Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos de la UV te invita a participar en este curso dirigido a Desarrolladores Web, Desarrolladores de Visual Basic 6.0 y desarrolladores principiantes de Web que tengan conocimiento en HTML o DHTML.

Se realizará los sábados del 5 de mayo al 2 de junio de 9 a 14 horas. Las inscripciones se encuentran abiertas, el cupo es limitado. La cuota de recuperación podrá cubrirse en parcialidades. Si deseas obtener mayor información, consulta www.uv.mx/eventos/aspnet/, llama al (01-228) 842 17 00, extensión 11525 o escribe a: gmartinez@uv.mx

Convocatorias del CONACYT
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha emitido cuatro convocatorias de becas «Para estudios de posgrado en el extranjero», dirigidas a profesionistas mexicanos que deseen realizar estudios de maestría o doctorado en el extranjero, en áreas científicas y tecnológicas. Las convocatorias son las siguientes:
Convocatoria BECAS CONACYT-Gobierno Francés; Convocatoria BECAS CONACYT-Gobierno Británico; Convocatoria BECAS CONACYT-DAAD (Alemania); Convocatoria Demanda Libre y Convenios.

Además, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda, han emitido la Convocatoria de “El Fondo Sectorial de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de la Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional”, con el propósito de apoyar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento requerido en materia de vivienda, para resolver los problemas, necesidades u oportunidades del sector, en los siguientes temas:
Tecnología; Adecuación del marco jurídico para el fomento de la vivienda sustentable; Desarrollo Tecnológico.

Las convocatorias pueden ser consultadas en la página electrónica del CONACYT (www.conacyt.mx), así como los términos de referencia y las demandas específicas.

Para mayor información comunicarse con María Luisa Hernández Parra, encargada de la Oficina del CONACYT en Veracruz. Blvd. Cristóbal Colón número 5, Torre Ánimas, quinto piso, despacho 503, Xalapa, Ver. Teléfono: (228) 812 88 14 al 16.

Becas en la Universidad de Texas en Austin
El Centro de Estudios Mexicanos de UT Austin está promocionando dos becas para estudiantes y para profesores. Estas becas son la E.D. Farmer y la C.B. Smith.

Beca E.D. Farmer: para estudiantes que hayan terminado la licenciatura y deseen cursar estudios de posgrado (maestría o doctorado) en la Universidad de Texas en Austin. También puede ser solicitada por estudiantes que han cursado al menos dos años en alguna universidad mexicana y que deseen continuar sus estudios en esta universidad. Informes en la página de Internet:
http://www.utexas.edu/cola/insts/llilas/mexican/fellowships/edfarmerfel/
Beca CB Smith: Para profesores con grado de doctorado y para directores de museos. Apoyan a los solicitantes para realizar investigación en el acervo bibliográfico y plástico de la universidad. Informes en la página de Internet:
http://www.utexas.edu/cola/insts/llilas/mexican/fellowships/cbsmithfel/

Ciclo de Conferencias “El Océano y sus Recursos” en Veracruz.
La Unidad de Investigación de Ecología y Pesquerías de la Universidad Veracruzana, ubicada en Boca del Río, Veracruz, invita al ciclo de conferencias “El Océano y sus recursos” de abril a junio 2007 en el Auditorio de la Escuela Náutica Mercante “Fernando Siliceo y Torres” a las 12 horas.
Durante mayo, José de Jesús Salas Pérez comentará el día 3, sobre “Mareas del mar”; el 10 el tema será el “Oasis viviente” con Miguel Ángel Lozano Aburto; el 17 Horacio Pérez España hablará sobre “Arrecifes Veracruzanos” y el 24 Javier Bello Pineda ofrecerá vistas de los “Arrecifes desde el espacio” para concluir el 31 de ese mes con “Pulpos a la Veracruzana” que presentará Francisco Daniel Méndez Aguilar.

El 1 de Junio habrá un evento especial sobre el “Día de la Marina” y el día 5 la Dra. Patricia Arceo Briseño comentará sobre las “Comunidades Pesqueras” y finaliza el ciclo el 7 de junio con la participación de Alejandro Granados Barba con el tema “Invertebrados bentónicos como indicadores ambientales”.

La Escuela Náutica Mercante “Capitán de Altura Fernando Siliceo y Torres” está ubicada en el Blvd. Manuel Ávila Camacho del Puerto de Veracruz. Mayor información con Alejandro Muñoz Aldape, al correo jarochocientifico@hotmail.com