Año 6 • No. 259 • marzo 12 de 2007

Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Becas y  oportunidades


 
Arte
 
 Deportes

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos


 
A través de la Facultad de Comunicación
UV y Televisa impulsarán la televisión veracruzana

Alma Espinosa
El convenio abrirá el espacio para que participen los alumnos de la FACICO

Con la firma de este convenio, en breve se esperan propuestas interesantes de comunicación que podrían transmitirse en televisión abierta, por cable y el sistema Sky, lo que significa que tendrían un impacto estatal y nacional
Boca del Río, Ver.- Con la firma del convenio entre la Universidad Veracruzana (UV) y la Televisora del Golfo (Televisa Veracruz), los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACICO) de esta casa de estudios participarán en la televisión real mediante prácticas profesionales.

Además, se sumarán al gran impulso que le han dado los veracruzanos a la televisora para incrementar tanto sus niveles de calidad como los de audiencia, según aseguró el director de la Televisora del Golfo (Televisa Veracruz), José Ignacio Reyna Carrera.

Acompañado del rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, el director comentó que gracias a la vinculación con la sociedad y ahora con la máxima casa de estudios del estado, continuarán su camino ascendiente y permitirá a los universitarios demostrar su preparación académica, creatividad y compromiso con la comunicación.

En su intervención, el Rector explicó que el convenio firmado abrirá el espacio para que participe el 25 por ciento de la matrícula de la facultad. Aseguró que la trascendencia del acuerdo va más allá, pues a partir de ahora se han establecido alianzas estratégicas para el futuro que permitirán el crecimiento conjunto en beneficio de la sociedad veracruzana.

Dijo que este convenio tiene un gran significado porque es el primero en la historia entre la casa de estudios más importante de Veracruz y la empresa líder de la televisión iberoamericana. Arias Lovillo hizo hincapié en la participación de los veracruzanos para el crecimiento de la televisora y llamó a los estudiantes a comprometerse con las tareas que realizarán en la televisora privada.

El éxito, afirmó Arias, de los estudiantes es la razón de ser de los académicos, directivos y de todo el estado, agregó que los jóvenes son la apuesta para el futuro de la Universidad. Al dirigirse al director adelantó que Televisa siempre encontrará en la UV apoyo “porque existe talento, somos comprometidos y tenemos una perspectiva de crecimiento hacia el futuro. Queremos que la Universidad Veracruzana siga creciendo a favor de Veracruz y de nuestro país”.

José Ignacio Reyna aseguró que la cantidad de talento que existe en nuestro estado es impresionante y sobre todo en una universidad pública como la UV, lo cual se ha estado demostrando en la televisión abierta al darle oportunidad a los profesionales de la localidad.

Explicó que el convenio forma parte del proyecto de la empresa “Universidad al aire” que busca precisamente la participación de los jóvenes. Detalló que el único requisito que se les exige es que su mensaje a la sociedad sea proponedor. Confió en que en breve habrán propuestas interesantes de comunicación que se transmitirán en televisión abierta, por cable y el sistema satelital Sky, lo que significa que tendrán un impacto estatal y nacional.
Señaló que esta es “una gran oportunidad de aportar sus conocimientos y entrar a la televisión real; lo único que pido es que continúen el esfuerzo diario, muestren perseverancia y mucha ética”.

La directora de la FACICO, Rocío Ojeda Callado, resaltó que el proceso de enseñanza-aprendizaje depende indiscutiblemente de la vinculación con el campo laboral. Dijo que el convenio permitirá que los estudiantes cristalicen en la práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

Además, añadió, de esta manera se fortalecerá la formación de los estudiantes para estar mejor preparada y responder de manera óptima a la trascendental labor que hoy realizan los comunicadores sociales, quienes fungen como voceros oficiales de la sociedad cada día más demandante y más inserta en un contexto globalizado. Confió en que el trabajo y la calidad de los alumnos y docentes contribuirán a posicionar a la facultad en un espacio de excelencia académica en el plano nacional e internacional.

A la firma de convenio realizada en el estudio de televisión de la FACICO asistieron también el director de Vinculación de la UV, Alejandro Contreras Cerdán, el director de Noticias de Televisa Veracruz, Rogerio Pano, así como estudiantes y académicos de la facultad.