Año 6 • No. 259 • marzo 12 de 2007

Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Becas y  oportunidades


 
Arte
 
 Deportes

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos


 
Más de 11 mil 500 solicitudes en la primera semana
Inició el proceso de ingreso 2007

Alma Espinosa y Edith Escalón
En las próximas dos semanas esperan recibir arriba de 38 mil

Solicitud de dos carreras sin relación entre ellas revela falta de orientación vocacional
En la primera semana de preinscripción, la Universidad Veracruzana (UV) recibió en todo el estado poco más de 11 mil 500 solicitudes de ingreso, provenientes de alrededor de ocho mil 700 aspirantes, dado que el 20 por ciento de ellos se preinscribieron a dos carreras distintas, informó Pilar Velasco Muñoz-Ledo, directora de Administración Escolar de la UV.

Dijo que en todos los campus de la Universidad el proceso se ha llevado a cabo sin retrasos, y sólo se presentaron algunos problemas técnicos para la validación de los datos de los aspirantes –que ahora se realiza por Internet–, mismos que fueron corregidos esta misma semana.

Pilar Velasco Muñoz-Ledo, directora de Administración Escolar.
De acuerdo con la funcionaria, en las dos semanas restantes de este proceso esperan recibir poco más de 38 mil solicitudes de los 34 mil aspirantes que en promedio buscan ingresar a la máxima casa de estudios cada año, demanda que crece anualmente de 3 a 5 por ciento.

En cuanto a la oferta de la UV, la funcionaria informó que serán poco más de 13 mil 500 los alumnos que ingresarán en 2007, aunque la casa de estudios aceptará poco más de 17 mil, considerando las listas de corrimiento y la invitación a programas que no llenan su cupo.

Todo aspirante a la Universidad Veracruzana (UV) que quiera preinscribirse a dos carreras lo podrá hacer, siempre y cuando sean de la misma área Académica, a excepción del área de Artes por contemplar fechas y requisitos distintos, aseguró la directora de Administración Escolar, María del Pilar Velasco Muñoz-Ledo, durante el primer día de preinscripciones a los más de 130 programas académicos que ofrece esta casa de estudios.

Ante la inquietud de la población sobre la posibilidad de preinscribirse a más de una carrera, la directora explicó que el trámite para preinscribirse a máximo dos carreras debe hacerse de forma simultánea para conservar el control del número de folio de cada uno de los jóvenes.

La condición de que ambas carreras sean de la misma área responde a que los exámenes que se realizarán el sábado 19 y domingo 20 de mayo serán distribuidos por áreas. Es decir, un día será para los aspirantes a una de tres áreas y el siguiente para las otras tres. De esta forma si un aspirante solicita las carreras de Medicina e Ingeniería Civil, por ejemplo, es probable que el día del examen sea el mismo y no podrá responder las dos evaluaciones, esto además de que revela una falta de orientación vocacional, asintió.

Sin embargo, aclaró, si el joven se interesa por el área de Artes tiene la posibilidad de hacer examen para otra área, como Humanidades, Ciencias de la Salud, Económico-Administrativa, Técnica o Biológico-Agropecuaria. “Todo el que solicite preinscripción se le autorizará y será su desempeño en el examen y el cupo en cada una de las carreras lo que indique si tiene derecho o no a inscribirse, una vez que haya concluido el proceso de ingreso”, declaró.

Todo aspirante que proceda de otros estados o países tiene derecho a solicitar su preinscripción y hacer el examen. Las únicas limitantes son las siguientes: si es extranjero tiene que hacer su preinscripción en Xalapa porque los aranceles son distintos; los de otros estados deben hacerlo en todas las sedes excepto Xalapa debido a la gran afluencia. Esto no quiere decir que no pueda solicitar su ingreso a un programa de la región de la capital del estado y mucho menos que no vaya a tener las mismas posibilidades.

Pilar Velasco pidió a los aspirantes que acudan cualquier día de la semana que les corresponda según su apellido: Del 5 al 9 de marzo correspondió de la A a la G; del 12 al 16 de marzo de la H a la O; y del 19 al 23 de marzo de la P a la Z. Recomendó no dejar el trámite para el viernes porque el proceso es más lento. El horario de atención es de 8:30 a 14 horas y enfatizó que no se atenderá a nadie fuera de ese periodo.