Año 6 • No. 249 • Diciembre 4 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos



 

 

 

Becas y oportunidades

Portal de Becas de la ANUIES
La ANUIES ha integrado a su portal de Internet una base de datos que concentra y presenta toda la oferta de programas de becas para el nivel de educación superior.

La consulta podrá hacerse a través de la página (http://www.anuies.mx/becas/), en la que se podrá obtener información relativa a los programas de becas y apoyos generados por organismos nacionales e internacionales, así como de estancias de intercambio e investigación.

Presenta el TOEFL en la EEE
La Escuela para Estudiantes Extranjeros de la UV te ofrece la oportunidad de que presentes el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) este viernes 8 de diciembre a las 9 de la mañana. Requisitos: Inscribirte antes del examen en la Oficina de Movilidad Estudiantil de la EEE, en Zamora 25, Centro. Dos fotos infantiles a color o blanco y negro, fotocopia de credencial de elector, llenar solicitud y cubrir pago de 480 pesos. Mayores informes al los teléfonos 817 73 80, 817 86 87 y al correo electrónico movilidad_eee@uv.mx.

Curso taller de Robótica
La Fundación Diviértete A.C. (integrada por egresados de varias carreras de ingeniería de la UV) invita al curso taller Robótica: Primer contacto, que se llevará a cabo los días 9 y 16 de diciembre en la Biblioteca Carlos Fuentes de Xalapa.

En el taller, que es para niños de 10 años en adelante y adultos de todas las edades, se diseñará, programará y construirá un robot con tecnología Mindstorms NXT, la más avanzada del mundo.

El costo del taller es de mil pesos y el cupo es de 30 personas.
Mayores informes a los teléfonos: 810 21 54 y 044 2281 309184 o en la página de Internet www.paginasprodigy.com/kique2000­_a.

Curso de Nutrición en Estados Unidos
El Dannon Institute está recibiendo solicitudes para participar en el Dannon Institute Nutrition Leadership Institute, un curso intensivo de cinco días diseñado para proveer a los participantes –especialistas en el área de Nutrición–, de las estrategias, habilidades y perspectivas para explotar su potencial profesional.

Los solicitantes deberán contar con grado de doctor en Nutrición o carreras afines, ciudadanos de Estados Unidos, Canadá o México.

Los participantes contarán con apoyos para transportación y hospedaje. El curso se llevará a cabo en el Aspen Wye River Conference Center de Queenstown, Maryland, Estados Unidos.

La fecha límite para entregar solicitudes es el 15 de diciembre. Para mayores informes entrar a las páginas de Internet http://fconline.foundationcenter.org/pnd/10005303/dannon-institute y http://foundationcenter.org/pnd/rfp/cat_health.jhtml

Antología de lecturas sobre Departamentalización
En virtud de que la UV se prepara para iniciar una reflexión sobre sus formas de organización y, eventualmente, promover la renovación de su organización académico-administrativa bajo un modelo departamental, se hace uso de este medio para extenderles una atenta invitación a consultar la Antología de Lecturas sobre la Departamentalización de las Universidades a la cual pueden acceder en la sección de Noticias de la página Web del Instituto de Investigaciones de Educación www.uv.mx/iie. La Antología consta de 25 lecturas de variada extensión y organizadas cronológicamente, los textos se encuentran en formato PDF y están a su entera disposición para ser consultados en línea, descargados o impresos.

Premio Doctor Carlos Martínez Durán 2006
La Unión de Universidades de América Latina convoca a la comunidad académica latinoamericana, a participar en el Premio Doctor “Carlos Martínez Durán”. El premio está destinado a galardonar al universitario cuya trayectoria vital haya contribuido, de manera relevante, a promover la integración latinoamericana y el mejoramiento de la actividad académica universitaria.

El premio se otorgará cada dos años y constará de una medalla, un diploma y un reconocimiento económico cuyo monto, este año, será de 15 mil dólares.

Cada propuesta debe incluir: Carta del Rector de la universidad que presenta la candidatura; los motivos por los que se presenta la candidatura; el curriculum vitae del candidato propuesto; y documentos adicionales que aporten información relevante en apoyo de la candidatura.

Las propuestas podrán enviarse a la Secretaría General de la UDUAL por cualquiera de los siguientes medios: correo certificado o servicio de paquetería, incluyendo los documentos correspondientes, tanto impresos como en un diskette, dirigidos a: Rafael Cordera Campos, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. Circuito Norponiente del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Delegación Coyoacán, C.P. 04510. México, D.F. Correo electrónico: udual@servidor.unam.mx. Para mayores informes, consulta la página www.udual.org.

Diplomado en Evaluación Socioeconómica de Proyectos
Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales ofrece este diplomado que tiene como objetivo capacitar a los participantes como analistas de alto desempeño en la evaluación socioeconómica de proyectos; promoviendo el desarrollo de habilidades de investigación.

Está dirigido a funcionarios de nivel medio y superior de gobiernos municipales, estatales y federal y profesionistas que tengan a su cargo la planeación, autorización control y seguimiento de proyectos de inversión pública.

La duración será de 180 horas distribuidas en 12 fines de semana (viernes de 16 a 21 horas y sábados de 9 a 14 y de 16 a 21 horas).

Informes e inscripciones: Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, en Luis Castelazo Ayala s/n, Col. Industrial Ánimas, CP 91190, Xalapa, Ver. Teléfono 842 17 00 extensiones 13929, 13500. Fax (228) 418929.

I Coloquio Internacional de Diálogos Interartísticos
El Centro Hispano-Americano de Cultura y la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana convocan a que participes en este coloquio que se desarrollará del 19 al 22 de diciembre de 2006 en la Ciudad de La Habana, Cuba.

Podrán asistir escritores, ensayistas, críticos, profesores e investigadores en general. Los campos temáticos del coloquio son: Literatura y artes visuales, Literatura y arte audiovisual, Literatura y música, Literatura y danza, entre otros.

El resumen de su ponencia deberán enviarlo antes del 31 de octubre, así como su boleta de inscripción a las direcciones siguientes: Centro Hispano-Americano de Cultura Malecón 17 e/ Prado y Capdevila. Centro Habana. Ciudad de La Habana.

Cuba. C.P. 10200. Teléfonos.: 8606282 / 8606290 / 8606299, correos electrónicos: eventos@centrohispa.ohch.cu y eventos@divulgacion.ohch.cu