Año 6 • No. 241 • octubre 9 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Becas y  oportunidades


 Arte

 Deportes
 
 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos



 

 

 

Becas y oportunidades

Presentación de libros en el IIHS
El Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la UV, y el doctorado en Historia y Estudios Regionales, invitan a la presentación de los libros:
- Café, crisis y el estado neoliberal en el Centro de Veracruz, de Ricardo Francisco Macip Ríos, de la BUAP. Presentadores: Teresa Rodríguez (CIESAS- Golfo) y Alberto Javier Olvera Rivera (IIHS-UV).

Miércoles 11 a las 18 horas.
- La militarización de la seguridad pública en México, de Alberto Zavaleta Betancourt. Presentan: Martín Aguilar Sánchez (IIHS-UV), Víctor Andrade Guevara (Facultad de Sociología UV), y Abelardo Márquez Morales (adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona).

Miércoles 11 a las 19 horas.
Moderador: Joaquín Roberto González Martínez, coordinador del doctorado en Historia y Estudios Regionales del IIHS-UV.
Las presentaciones se llevarán acabo en el auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán, del IIHS, Diego Leño 8, colonia Centro, Xalapa, Ver.

Coloquio Desarrollo y sociedad en el contexto de la Globalización
La Facultad de Economía de la UV se complace en invitar a la comunidad universitaria y al público en general al coloquio internacional Desarrollo y sociedad en el contexto de la globalización el 12 y 13 de octubre del 2006 con sede en el Museo de Antropología. Mayores informes en la Avenida Xalapa sin número, a los teléfonos (228) 8153398, 8150263, 8150374;  fax: (228) 8149990. Contactos con el maestro Rogelio Rendón al correo rrendon@uv.mx, con Lucía León en lulet05@yahoo.com.mx, con Arturo Bocardo Valle en abocardo@uv.mx y en el sitio web http://www.uv.mx/globalizacion.

Foro Teatro UV y su contribución social en el arte y la cultura
La Facultad de Teatro de la UV, en el marco de la celebración de su 30 aniversario, invita a su comunidad y a la sociedad en general al foro “La Facultad de Teatro y su contribución social en el campo del arte y la cultura”, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2006 en las instalaciones de la Facultad, en Belisario Domínguez 25, Xalapa.

Modalidades de participación: Ponencias, testimonios (entre 5 y 8 cuartillas), paneles de discusión, presentación de materiales audiovisuales con comentario.

Los interesados deberán enviar al correo electrónico fteatro@uv.mx, al fax (228) 817 21 34 o al domicilio de la Facultad un resumen de cinco líneas sobre el tema modalidad y contenido de su participación, hasta el 30 de octubre. Fecha límite para recibir los trabajos completos: 15 de noviembre. Para mayores informes comunicarse con la maestra Paloma López, en la Facultad de Teatro.

Cuarto Ciclo de Cine de Música
Una muestra de videos sobre los elementos, los creadores, las obras y las tradiciones de la música del mundo. Ciclo cuatro: Los big bangs de la música.

Esta serie analiza cuatro grandes avances que la música occidental ha experimentado en su extraordinaria historia. También examina qué significan estos trascendentales momentos de descubrimiento para nosotros, hoy en día.

Temas y fechas: 14 de octubre: La ópera; 21 de octubre: La creación del temperamento igual; 28 de octubre: La tecnología de las grabaciones. Sábados a las 12 horas en el Salón «H» de la Facultad de Música. Entrada libre.

Curso de Ofimática: Aplicación de las herramientas de Microsoft Office 2003
La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos, invita a administrativos, técnicos o directivos que deseen aprender las técnicas necesarias y conocimientos para manejar correctamente los principales programas de Microsoft Office 200 a participar en este curso que se llevará a cabo los sábados 28 de octubre, 4, 11, 18, 25 de noviembre, 2, 9 y 16 de diciembre.

El horario será de 9 a 14 horas, haciendo un total de 40 horas, la sede es en el Aula de Capacitación Gonzalo Aguirre Beltrán (frente a la Facultad de Ingeniería en Xalapa). La cuota de recuperación podrá cubrirse en parcialidades. Mayores informes al teléfono (228) 842-1737, extensión 11525, con Yuliana Beaumont o bien, escribe al correo ybeaumont@uv.mx, o a www.uv.mx/eventos

Diplomado Internacional Manejo de Zona Costera
La Red de Formación Ambiental para América Latina y El Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras de la Universidad de Guadalajara, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y el H. Ayuntamiento de Cihuatlán, convocan a participar en este diplomado que se llevará a cabo del 23 de octubre al 11 de noviembre en San Patricio-Melaque, municipio de Cihuatlán, Jalisco.

Información e inscripciones con Francisco de Asís Silva Bátiz al teléfono (315) 355-6330 y 355-6331, o bien escribe a las siguientes direcciones: fasilva@costera.melaque.udg.mx, http://costera.melaque.udg.mx/diplomado.

La fecha límite de inscripción es el 16 de octubre, y para tramitar becas parciales es el 22 de septiembre de 2006.

Para conocer más de estas becas, puedes escribir a Carolina Arteaga al correo educamb@pnuma.org o a Francisco de Asís Silva a: fasilva@costera.melaque.udg.mx

IV Convención Anual de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud
Simposio Internacional “Posicionando la salud”

Ocho países de AL y el Caribe participarán en el Simposio Internacional del cual será sede la UV, del 19 al 21 de octubre. Habrá mesas redondas, conferencias magistrales y exposición de trabajos libres. Inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre. Informes: Instituto de Salud Pública de la UV. Luis Castelazo Ayala s/n, colonia Industrial Ánimas, Xalapa, www.rims.org.mx y www.uv.mx/isp, teléfonos (228) 841-89-33 y 841-89-34 y fax (228) 841-89-35.

I Coloquio Internacional de Diálogos Interartísticos
El Centro Hispano-Americano de Cultura y la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana convocan a que participes en este coloquio que se desarrollará del 19 al 22 de diciembre de 2006 en la Ciudad de La Habana, Cuba. Podrán asistir escritores, ensayistas, críticos profesores e investigadores en general.

El resumen de su ponencia deberán enviarlo antes del 31 de octubre, así como su boleta de inscripción a las direcciones siguientes: Centro Hispano-Americano de Cultura Malecón 17 e/ Prado y Capdevila. Centro Habana. Ciudad de La Habana.
Cuba. C.P. 10200. Teléfonos.: 8606282 / 8606290 / 8606299, correos electrónicos: eventos@centrohispa.ohch.cu y eventos@divulgacion.ohch.cu
 
Congreso Internacional “Hacia nuevos paradigmas de Investigación en Ciencias Administrativas”
Con la finalidad de constituirse como un espacio de reflexión e intercambio de avances y experiencias entre académicos y profesionales relacionados con las ciencias administrativas, el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la UV organiza el Congreso Internacional “Hacia nuevos paradigmas de Investigación en Ciencias Administrativas” los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2006 en la ciudad de Xalapa.

Para conocer los costos del Congreso y las actividades que se llevarán a cabo visita la página Web del congreso: http://www.uv.mx/iiesca/congreso/
Para mayores informes dirigirse al Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA), Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, colonia Industrial Ánimas. C.P. 91190. Xalapa, Veracruz, México. Teléfonos: 01(228) 8418907, (internacional) + (52) 228 8418907. Fax: 01(228) 8418908. Correo electrónico: congresoiiesca06@hotmail.com.

Curso de Dreamweaver MX
La Dirección General de Tecnología de la Información invita a programadores y desarrolladores web, y a profesionistas que deseen aprender a diseñar, desarrollar y administrar paginas, sitios y portales Web así como al público en general a este curso que se llevará a cabo los sábados 11, 18, 25 de noviembre y 2, 9 de diciembre de 2006.

Las inscripciones están abiertas y el cupo es limitado. La cuota de recuperación se podrá cubrir en parcialidades. Mayores informes: al 842-1700, ext.11525 con Bernardo Gabriel Martínez Bouzas o escribe a: gmartinez@uv.mx

Antología de lecturas sobre Departamentalización
En virtud de que la UV se prepara para iniciar una reflexión sobre sus formas de organización y, eventualmente, promover la renovación de su organización académico-administrativa bajo un modelo departamental, se hace uso de este medio para extenderles una atenta invitación a consultar la Antología de Lecturas sobre la Departamentalización de las Universidades a la cual pueden acceder en la sección de Noticias de la página Web del Instituto de Investigaciones de Educación www.uv.mx/iie. La Antología consta de 25 lecturas de variada extensión y organizadas cronológicamente, los textos se encuentran en formato PDF y están a su entera disposición para ser consultados en línea, descargados o impresos.

Coloquio Internacional "Desarrollo y sociedad en el contexto de la globalización"

12 de octubre
9:00 a 14:00 hrs
I. Integración económica, comercio, inversión: Europa y Asia
Bob Goudzwaard (Holanda); Jordi Bacaria (España); Uskali Máki (Finlandia); Gustavo Báez (Mex); Adolfo García de la Sienra (México)

16:00 a 21:00 hrs
II.
Integración económica, comercio, inversión: América
Thomas spreen (USA); Jesús Cañas (USA); Waldir Barros F. (Brasil); Nanno Mulder (Chile); Daniel A. Romero (México)

13 de octubre
9:00 a 14:00 hrs
III. Globalización, sociedad y territorio: La dimensión regional.
Paivi Oinas (Finlandia); William Davis (USA); Elsie Echeverri-Carrol (USA); Leon Bendesky (México); Ignacio Perrotini (México); Hilario Barcelata (México)

16:00 a 21:00 hrs
IV.
Efectos sobre derechos fundamentales de la sociedad
Emilio Jordán (Perú); Ma. Eugenia Anguiano (México); Elia Marúm (México); Alberto Olvera (México); Rey Acosta (México).

Sede del evento
Museo de Antropología de Xalapa. Av. Xalapa s/n, Xalapa, Ver.
Tels: (228) 815 4952, 815 0920, 815 0708.

Informes: Av. Xalapa esq. M. Ávila Camacho s/n Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Tels: (228) 815 3398, 815 0263, 815 0374, Fax: (228) 5149990

Contactos:
Mtro. Rogelio Rendón Hdez. (director) Ext. 112, e-mail: rredon@uv.mx
Mtra. Lucía León T. Ext. 115, e-mail: lulet05@yahoo.com.mx
Dr. Arturo Bocardo V. Ext. 257, e-mail: abocardo@uv.mx