Año 6 • No. 227 • junio 19 de 2006
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros

 General

 Sondeo

 
Reportaje

 Becas y oportunidades

 Arte

 
 Deportes

 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 


Gina Sotelo

Sería difícil poder decir cuál fue el más suculento platillo del Festival Internacional Junio Musical que en esta onceava edición estuvo dedicado a Brasil. Mart’Nalia y sus estupendos músicos, la ópera Il Guarany de Antonio Carlos Gomez o los versátiles percusionistas de Ear Massage tuvieron todos un gran encanto.
Pero de los más de 100 actos que hicieron de éste un festival único, la presentación de Gal Costa fue de lo más celebrado. Así lo demostró el público de la Sala Grande del Teatro del Estado que, literalmente, abarrotó la presentación de la cantante brasileña el pasado viernes.

Poseedora de una voz única, Gal inició su concierto en Xalapa agradeciendo la presencia de su ensamble de músicos que durante más de dos horas sedujeron con su bossa nova, evidentes toques de jazz y otros ritmos tropicales a los seguidores de esta legendaria intérprete.

El concierto incluyó una selección equilibrada entre temas de compositores de la nueva generación de música brasileña a los que Gal llamó “desconocidos”, y que vienen incluidos en su más reciente producción discográfica titulada Hoje, así como repertorio de “jóvenes veteranos” como Caetano Veloso, Carlos Jobim, Vinicius de Moraes y Chico Buarque.

Hoje tiene arreglos de César Camargo Mariano y significa el retorno de Gal Costa como intérprete. Incluye 14 nuevas canciones escogidas cuidadosamente de entre más de 200 piezas donde se destacan autores como Caetano y Moreno Veloso, Lokua Kanza o Chico Buarque, entre los conocidos y consagrados, aunque también hay lugar para nuevos compositores como Tito Bahiense.

Derrochando alegría por el simple hecho de estar vivos, la cantante de fino canto, presencia elegante y movimientos sutiles dejó en claro que la voz es el instrumento musical supremo. Y así, luego de interpretar lo mejor de la música brasileña, la gran dama se despidió de Xalapa interpretando una versión bossa nova del inmortal As time goes by de la película Casablanca.

Influida por João Gilberto, uno de los iconos de la canción brasileña, creador de la bossa nova, comenzó a abrirse paso en el mundo musical a partir de que Caetano, otra leyenda de aquel país, la escuchó cantar el tema “Vagamente”. Al instante descubrió el coloso lo que esa voz representaría durante el último cuarto del siglo XX.

Gal Costa, una de las máximas cantantes brasileñas de la actualidad, se presentó el pasado viernes en la Sala Grande del Teatro del Estado como parte del festival Junio Musical, dedicado al país carioca.