Año 6 • No. 226 • junio 12 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros

 General

 Reportaje

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

 
Reconoce PROMEP alta calidad de
cuerpos académicos de la UV
Juan Carlos Plata
23 de ellos subieron en la evaluación anual que realiza este programa federal

El Programa de Mejoramiento del Profesorado en Educación Superior del gobierno federal reconoció la alta calidad de 23 cuerpos académicos de la Universidad Veracruzana (UV) cuyo grado de desempeño se incrementó en la clasificación que realiza tal organismo, mientras que esta casa de estudios se sumó este martes al reconocimiento de sus cuadros de profesores.

Durante la ceremonia de reconocimiento a los cuerpos académicos, el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, dijo que éstos, al interior de las universidades, se han constituido en un recurso esencial para proporcionar una formación profesional de excelencia, así como para atender los reclamos de la sociedad y “tienen una importancia fundamental para cualquier universidad porque en su composición y vida interna confluyen actores y procesos con el mayor potencial para dinamizar las tareas universitarias”.

Además, con respecto a la demanda que enfrenta la institución por parte de la empresa Rodríguez Pasquel Sucesores S.A. de C.V., informó que la Comisión de Honor y Justicia de la UV ya está analizando el caso para deslindar responsabilidades, con la finalidad de que el trabajo y el compromiso con la sociedad de la institución puedan quedar fuera de toda duda.

Leticia Rodríguez Audirac, directora general de Fortalecimiento Académico e Innovación Educativa de la UV detalló que fueron 23 los cuerpos académicos que acreditaron ante la Subsecretaría de Educación Superior el cambio a grado de consolidación –tres de ellos que ratificaron su condición y 20 que accedieron a un grado mayor-, uno del área de Artes, cinco del área Biológico Agropecuaria, uno de Ciencias de la Salud –que es el único de la institución con grado de consolidado-, tres del área Económico-Administrativa, siete de Humanidades y seis del área Técnica.

“Hasta 2005, de los 207 cuerpos académicos de la UV, 97 por ciento se encontraban en proceso de formación y para este año sólo el 88 por ciento se encuentran en ese estatus, mientras que el 11.3 por ciento se encuentra en proceso de consolidarse como un nicho de alta importancia académica”, dijo Rodríguez Audirac.

En su intervención, Arias Lovillo afirmó que uno de los factores más importantes para medir el posicionamiento de las universidades está íntimamente ligado al desarrollo de cuerpos académicos, así como al porcentaje de profesores de tiempo completo, con posgrado, con perfil deseable, adscritos al SNI; y sostuvo que la UV ha venido avanzando en este rubro como lo evidencian los resultados y el reconocimiento que reciben estos cuerpos académicos “En ese contexto quiero exhortar a la comunidad universitaria a redoblar esfuerzos para que la universidad mantenga vigente su compromiso de fortalecer sus labores sustantivas y su aportación al desarrollo de Veracruz y el país”, dijo.

El Rector de la UV advirtió que si se hace un comparativo nacional, la UV tiene grandes retos por delante, porque hay otras universidades que la aventajan en estos rubros, ya que tienen un mayor número de cuerpos académicos consolidados y en consolidación, lo que las ubica en mejores condiciones que la UV para la búsqueda de recursos extraordinarios, que les permitan seguir invirtiendo en generación y distribución de nuevos conocimientos, pero aclaró que la institución tienen muy claro hacia donde quiere llegar, “tenemos mucho entusiasmo y estamos trabajando en una renovación de la institución”.

En cuanto al proceso penal que enfrenta la universidad por la demanda de la empresa Rodríguez Pasquel Sucesores S.A de C.V., Arias Lovillo dijo que la universidad tiene que dar muestras de pleno respeto al estado de derecho, y por eso se respetan las decisiones del Poder Judicial, pero es indudable que están de por medio los intereses de una comunidad de un poco más de 75 mil personas, entre estudiantes, académicos y trabajadores universitarios.

“Ya se puso en funcionamiento la Comisión de Honor y Justicia de la institución, que va a investigar exhaustivamente todo el tema porque hay cosas muy extrañas que necesitan aclararse, pero también para deslindar responsabilidades, ya que no es justo que esta administración universitaria esté pagando los errores cometidos en otro momento”, aseguró.

Además el Rector señaló que se debe aclarar plenamente este asunto para que la autoestima personal y colectiva de los universitarios no decaiga. “Tengan la certeza de que como Rector tendré esa gran responsabilidad: deslindar responsabilidades y que el trabajo y el compromiso con la sociedad de la institución puedan quedar fuera de toda duda”.

Arias Lovillo refrendó el compromiso de consolidar la oficina del abogado general de la universidad con la creación de un consejo asesor jurídico y el de crear la figura del defensor de los derechos de los universitarios, como ya sucede en otras instituciones del país.

Estas medidas, aseguró el Rector, tienen el propósito de fortalecer a la institución hacia el futuro, para poder mejorar y evitar errores en el futuro.


Durante la ceremonia, Raúl Arias dijo que los cuerpos académicos de la UV se han constituido en un recurso esencial para proporcionar una formación profesional de excelencia.