ENTRE EL VOTO DE CONFIANZA Y EL BENEFICIO DE LA DUDA: LA AGENDA LEGISLATIVA FEMINISTA EN EL CONGRESO DE VERACRUZ. SER PARA SÍ.

  Este 17 de septiembre se realizó en formato virtual la “Mesa Agenda legislativa de género: avances y oportunidades”. Congregó a nueve diputadas del congreso local y a representantes de organizaciones de la sociedad civil. El evento tuvo lugar después de veintiún meses transcurridos desde que se conformó la actual legislatura y a más de…

Leer más

EL PATRIARCADO ES UN JUEZ… Y UN OPORTUNISTA. SER PARA SÍ.

Desde el viernes 4 de septiembre la ocupación de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por parte de colectivos de personas desaparecidas y colectivas feministas ha sido noticia nacional. Ya sea por el abandono por parte del Estado mexicano de casos de desaparición y feminicidio, ya sea por las dimensiones que…

Leer más

RUMBO AL 28. SER PARA SÍ.

Desde hace días me pregunto cómo manifestarnos más allá del espacio virtual ahora que se aproxima el día internacional por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. Obviamente, no tengo la respuesta. Las feministas la estamos construyendo en el confinamiento pero en colectivo. Algo se nos ocurrirá. Con ira, dolor y mucha…

Leer más

SER PARA SÍ

Capacidad Máxima   En redes sociales se generaron comentarios diversos sobre la imagen de un auto que circulaba en el Puerto de Veracruz con una leyenda en el medallón trasero que a la letra decía “capacidad máxima: 4 putas”. El municipio de Veracruz ocupa el decimoquinto lugar en feminicidios en el país, pues datos oficiales…

Leer más

SER PARA SÍ

Cuando hablamos sobre acoso hacia las universitarias   Días antes de la contingencia sanitaria fui invitada a hablar con representantes de Instituciones de Educación Superior (IES) sobre los protocolos universitarios para atender la violencia de género. Era marzo y estaba por entrar la primavera a nuestro país de la mano de la Jornada Nacional de…

Leer más

SER PARA SÍ

¡Aquí nadie se rinde!   El jueves pasado comenté en este espacio que en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se presentaría un proyecto encaminado a hacer vanguardia en el tema de los derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, el 29 de julio, fecha anunciada donde también se…

Leer más

SER PARA SÍ

DECIDIR Desde siempre, una de las demandas del movimiento feminista es el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo: decidir si continuamos con un embarazo o si lo interrumpimos. Este tema ha sido ampliamente debatido e influenciado en su legislación por grupos antiderechos, cuya razón de ser y actuar va en contra del Estado laico, los…

Leer más

SER PARA SÍ

Hacer más con menos Este miércoles 15 de julio de 2020 se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Como ya es sabido, el punto a tratar que causó mayor expectación fue el referente a la “Autorización del presupuesto modificado, derivado de la…

Leer más

CERO TOLERANCIA. Ser Para Sí.

Este 25 de enero se cumple un año de la presentación de Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niñas en Veracruz. Estrategia de coordinación estatal. Un fracaso con perspectiva de género porque no hubo voluntad gubernamental para aplicar aquello que inspiró la fundamentación del documento que le dio origen.  La violencia contra la población femenina veracruzana se desbocó desde la primera década del siglo XXI: en…

Leer más

¿Y DÓNDE ESTÁN LAS FEMINISTAS? Ser para así.

La recta final de 2019 está siendo especialmente brutal con las veracruzanas. Aunque sabemos que muchos casos quedan fuera del radar de los medios de comunicación, encontramos en las noticias que diariamente se registran casos de agresión sexual en el estado.   La zona conurbada Veracruz – Boca del Río ha cobrado visibilidad por esta situación, sin que las autoridades de los…

Leer más