Universidad Veracruzana

Skip to main content

Derecho UV entregó cerca de 400 notas laudatorias

  • A estudiantes con alto nivel de aprovechamiento
  • Judith Rosario Herbert Valencia, Yesenia Martínez Escudero y Néstor Enrique Sosa Peña, entre los que recibieron el reconocimiento

Notas laudatorias 1Judith Rosario Herbert Valencia.

Claudia Peralta Vázquez

 

El esfuerzo, la tenacidad y el empeño es la combinación perfecta para lograr y mantener excelentes calificaciones, coincidieron en señalar estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) que obtuvieron notas laudatorias en reconocimiento a su alto nivel de aprovechamiento.

Judith Rosario Herbert Valencia, Yesenia Martínez Escudero y Néstor Enrique Sosa Peña cursan el cuarto semestre de esta carrera, la cual eligieron desde pequeños y hoy manifiestan con orgullo ser miembros distinguidos de la máxima casa de estudios.

El pasado 6 de marzo, acompañados de sus familias, recibieron de autoridades académicas las notas laudatorias que significan una motivación a la dedicación constante mostrada a la fecha.

En total, 370 alumnos de los diferentes niveles de la Facultad fueron reconocidos con este documento correspondiente al periodo escolar agosto 2014-enero 2015.

“Es un reconocimiento que recibimos por nuestras calificaciones, una gratificación y orgullo para nuestros padres, es muy emocionante recibir una nota laudatoria”, manifestó Judith Rosario.

La joven de 20 años de edad y originaria del municipio de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz, comentó que dedicarse a la escuela, cumplir con los exámenes y realizar tareas y trabajos implica de mucho esfuerzo, esmero y dedicación.

“Llevo ocho materias y entre más curses es más complicado, se hace lo que se puede y siempre trato de echarle ganas para salir adelante.

Notas laudatorias 2Yesenia Martínez Escudero.

         Señaló que las materias más complejas para ella son Derecho Penal y Civil, debido a los códigos que utilizan y el material de estudio que abordan.

Las otras materias que conforman el plan de estudios son: Derecho Procesal, Internacional, Privado, Público, Administrativo, Fiscal. También cursan Taller de Lectura y Redacción y Títulos de Operaciones de Crédito.

Herbert Valencia dijo que es muy importante acudir a las clases, pues “lo que bien se aprende jamás se olvida”, de esta manera no invierte tanto tiempo en estudiar cuando hay periodo de exámenes.

Apuntó que desde muy niña decidió estudiar Derecho: “Siempre me gustaba defender a las personas, fue mi mamá la que me dijo que podía intentarlo, desde la primaria sabía qué era, en la secundaria lo elegí y desde entonces no quité el dedo del renglón y aquí estoy. Tengo 9.56 de promedio y espero seguir manteniéndolo”, aseguró.

Asimismo, señaló que el ámbito administrativo, civil e internacional son los que más llaman su atención y a los que podría enfocarse en un futuro, cuando egrese de la carrera.

Consideró también que el apoyo de su familia ha sido fundamental para el logro de sus objetivos y el éxito demostrado hasta el momento: “Mi familia siempre me ha brindado todo el apoyo, no tengo ningún familiar que haya estudiado esta profesión, trato de salir adelante para y por ellos, es complicado estar lejos, estamos a ocho horas y sólo los visito en las vacaciones largas”.

Oriunda de Martínez de la Torre, Yesenia destacó que por su excelente nivel académico, la Universidad Veracruzana siempre fue su primera opción al elegir esta profesión.

Con un promedio actual de 9.41, expresó que recibir una nota laudatoria es algo muy significativo: “Te motiva que te reconozcan, al menos mi papá vino a la ceremonia de entrega y me alegró mucho.

”Fue algo muy chistoso, yo no quería estudiar Derecho, vengo de una familia de maestros pero quería estudiar algo diferente; mi hermana me dijo que yo encajaba en la carrera de Derecho porque a mí también me gusta defender a las personas y defenderme a mí.”

Notas laudatorias 3Néstor Enrique Sosa Peña.

         Abundó que se trata de una carrera muy interesante, pues el Derecho está en todo, es algo fundamental, puntualizó la joven de 20 años de edad.

“Me encantaría que la gente se adentrara en este tipo de temas porque así se pueden defender; hay ocasiones en que las autoridades se aprovechan si uno no conoce sus derechos.

”En esta vida hay que tener un balance, para todo hay tiempo. En la escuela a veces hay que poner un poco más de empeño cuando una materia se dificulta, sin embargo también hay ratos libres para divertirse”, resaltó.

Proveniente de la Huasteca veracruzana, del municipio de Chontla, Néstor Enrique manifestó: “Más que costarme mantener un buen promedio, para mí representa una forma de agradecerle a mis padres la oportunidad que me brindan de poder estudiar, siempre he sido dedicado a la escuela y ahora que estoy estudiando una profesión que me agrada no se me dificulta obtener buenos resultados.

”En el futuro me gustaría ser una persona comprometida con la sociedad y creo que la carrera de Derecho implica mucho esfuerzo.”

Narró que cuando cursaba el nivel de educación primaria nunca consideró estudiar esta carrera. Al correr el tiempo incursionó en el ámbito político donde empezó a conocer sobre leyes.

“Pienso que si quiero hacer un buen trabajo en la política debo conocer las leyes de mi país, por eso estoy muy contento de poder estudiar esta profesión que me gusta mucho.”

Al simpatizar con este tema, comentó que al concluir sus estudios cursará una maestría enfocada al ámbito electoral, aunque también le interesan las ramas fiscal y administrativa.

Enfatizó que la UV es una muy buena opción, con maestros y expertos para poder enseñar la carrera como debe ser.

“Tenía conocimiento de las notas laudatorias, es la tercera que recibo, espero continuar con este tipo de gratificaciones, seguir adelante y hacer un buen papel en esta carrera.”

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 marzo, 2022 Responsable: DGCU Contacto: dusalas@uv.mx